Jessica85ber
17.10.2020 08:58:14
- #1
Hola a todos,
soy nueva en el foro y lamentablemente me trae aquà un incidente realmente desagradable.
Hemos comprado una casa que está en una zona de nueva construcción, donde una empresa construyó en total 160 casas.
Los trabajos de acabados fueron realizados por subcontratistas, con los que aún pudimos planificar algunas cosas.
En el baño principal decidimos prescindir de un grifo de ducha y querÃamos instalarlo nosotros mismos en lugar de comprar el caro de la empresa de baños.
Esto significa que en la entrega el miércoles, por supuesto, faltaba el grifo y las tuberÃas que salen de la pared estaban libres, pero cerradas.
¡Hasta aquà todo bien! Ayer, cuando entré por primera vez a la casa después de la entrega, habÃa un gran charco en la sala de estar en la planta baja y una gran mancha de agua en el techo alrededor del cable previsto para la lámpara del comedor.
Llamé inmediatamente a la empresa constructora, que me dijeron que debÃa comunicarme con la empresa sanitaria. Asà lo hice y vino un técnico para encontrar y solucionar la causa.
El problema estaba en las tuberÃas de la ducha en el baño de arriba. El tapón que debÃa sellarlas no estaba bien cerrado y el agua se filtraba detrás de la pared y encontraba su camino a través de la ranura para cables hacia abajo, a la sala de estar.
Ahora está solucionado y ya no gotea, lo cual es bueno. Pero la mala sensación sigue ahà y no sabemos cómo manejarlo.
Ninguno de los dos sabemos nada de esto y el técnico sanitario solo dice: "No hay problema, se secará en unos dÃas. La pared es de piedra caliza y absorbe el agua, se secará y todo quedará como antes y el techo entre la planta baja y el primer piso es de hormigón, no pasa nada".
Pero para nosotros ahora hay agua en el techo intermedio, que no puede secarse bien. Tenemos miedo de moho u otros problemas que puedan surgir en nuestra casita nueva. Ya damos por hecho que la empresa constructora y la sanitaria minimizarán el problema, pero nos sentirÃamos mejor si un perito independiente lo revisara. ¿Quién deberÃa pagar eso si fuera necesario? ¿Se puede responsabilizar a la empresa sanitaria porque ellos cometieron el error?
¡Les agradezco de antemano y espero buenos consejos!
Un saludo y un fin de semana sin pies mojados
jessica
soy nueva en el foro y lamentablemente me trae aquà un incidente realmente desagradable.
Hemos comprado una casa que está en una zona de nueva construcción, donde una empresa construyó en total 160 casas.
Los trabajos de acabados fueron realizados por subcontratistas, con los que aún pudimos planificar algunas cosas.
En el baño principal decidimos prescindir de un grifo de ducha y querÃamos instalarlo nosotros mismos en lugar de comprar el caro de la empresa de baños.
Esto significa que en la entrega el miércoles, por supuesto, faltaba el grifo y las tuberÃas que salen de la pared estaban libres, pero cerradas.
¡Hasta aquà todo bien! Ayer, cuando entré por primera vez a la casa después de la entrega, habÃa un gran charco en la sala de estar en la planta baja y una gran mancha de agua en el techo alrededor del cable previsto para la lámpara del comedor.
Llamé inmediatamente a la empresa constructora, que me dijeron que debÃa comunicarme con la empresa sanitaria. Asà lo hice y vino un técnico para encontrar y solucionar la causa.
El problema estaba en las tuberÃas de la ducha en el baño de arriba. El tapón que debÃa sellarlas no estaba bien cerrado y el agua se filtraba detrás de la pared y encontraba su camino a través de la ranura para cables hacia abajo, a la sala de estar.
Ahora está solucionado y ya no gotea, lo cual es bueno. Pero la mala sensación sigue ahà y no sabemos cómo manejarlo.
Ninguno de los dos sabemos nada de esto y el técnico sanitario solo dice: "No hay problema, se secará en unos dÃas. La pared es de piedra caliza y absorbe el agua, se secará y todo quedará como antes y el techo entre la planta baja y el primer piso es de hormigón, no pasa nada".
Pero para nosotros ahora hay agua en el techo intermedio, que no puede secarse bien. Tenemos miedo de moho u otros problemas que puedan surgir en nuestra casita nueva. Ya damos por hecho que la empresa constructora y la sanitaria minimizarán el problema, pero nos sentirÃamos mejor si un perito independiente lo revisara. ¿Quién deberÃa pagar eso si fuera necesario? ¿Se puede responsabilizar a la empresa sanitaria porque ellos cometieron el error?
¡Les agradezco de antemano y espero buenos consejos!
Un saludo y un fin de semana sin pies mojados
jessica