Daño en el césped después del tratamiento - Césped en rollo de aproximadamente 2 años

  • Erstellt am 21.07.2022 08:56:18

andimann

22.07.2022 11:10:18
  • #1
Moin,
una posible respuesta la ves tú mismo en la imagen. Parte del césped está a la sombra y ahí aún se ve bien. En nuestra casa es igual. Tenemos un lugar en el jardín que recibe sol directo desde el amanecer hasta el atardecer. Ahí no se puede regar en exceso y el césped se quema mientras que a 2 metros más allá se ve mucho mejor.

Por cierto: también uso el fertilizante Schwab, hasta hoy es el mejor que he encontrado.

Saludos,

Andreas
 

Alessandro

22.07.2022 11:14:33
  • #2
Entiendo todo. Pero en mi caso solo se aplica parcialmente.
Lo que me desconcierta es que donde el césped se quema, las briznas son mucho más delgadas que donde permanece verde.
Allí tampoco es resistente al pisoteo.
He sembrado uniformemente. Pero en las zonas calvas parece que solo quedan esos pastos de hojas delgadas.

Los pastos delgados están todos quemados, mientras que los más gruesos están verdes:

 

rick2018

22.07.2022 12:08:55
  • #3
Falta agua. Es posible que el suelo en esos lugares absorba peor el agua (término hidrofobia), esté más tiempo al sol o haya reflexiones de ventanas o algo así.

¿mezclaste bien la semilla antes? Siempre es una mezcla. En (casi) todos los céspedes también hay Poa Anua. Se vuelve marrón muy rápido como todas las hierbas de raíces superficiales.

Actualmente casi todos los céspedes tienen algunas zonas secas. No tan masivas como en las fotos, pero están presentes. La única opción es regar intensamente…
 

Alessandro

22.07.2022 12:14:11
  • #4
He aireado y un poco arena en las zonas. La Poa Annua la he arrancado a mano (al menos en las zonas grandes) y he resiembregado en esos lugares. Pero eso fue hace meses.

Por cierto, he resiembregado con el "Traumrasen" de Eurogreen. Así que más bien algo de alta calidad.
 

rick2018

22.07.2022 12:16:21
  • #5
Probablemente, además del suelo, tu riego no es homogéneo. Solo ayuda aumentar la duración y, con estas temperaturas, también hacerlo con más frecuencia.
 

guckuck2

22.07.2022 14:20:47
  • #6


El problema con la "quemadura" por sobrefertilización no es que no haya agua en el suelo, sino que la humedad es extraída de la planta por la presión osmótica. Por lo tanto, si no puedes descartar un error al fertilizar y, a pesar del riego regular, no logras que el césped esté verde (en algunas zonas), podría deberse a esto.

Si además se ha seguido el principio "el césped necesita agua, agua, agua", el césped habrá desarrollado raíces superficiales y será vulnerable cuando no haya agua ;-) Pero esto aplica a muchas plantas, especialmente a los setos (regar abundantemente al principio, después no más, ¡sin riego automático!).
 

Temas similares
02.05.2015Planificación del jardín: césped, huerto y arbustos?37
23.07.2023Césped quemado - ¿Ayuda el gránulo de almacenamiento?16
25.07.2016El césped nuevo no germina de manera uniforme12
14.11.2016Preparar el césped para otoño/invierno30
07.08.2017¿Cómo nivelar el césped?17
17.10.2017¿Separar el césped del seto? ¿Cómo hacerlo visualmente bonito y económico?10
25.07.2018Huecos en el césped - ¿Cuándo es mejor volver a sembrar?16
12.08.2018¿Tierra vegetal necesaria para un césped - experiencias?12
10.10.2018Sembrar césped - ¿Cuál es el momento ideal?24
05.03.2019Problema con manchas marrones en el césped36
11.04.2019Césped sembrado, primeras vigas ¿y qué más crece allí?15
09.07.2019Instalación de césped - ¿Cuál es la mejor manera de proceder? ¿Consejos?23
02.09.2019Qué preparar para el riego automático26
14.06.2019Próximos pasos para el nuevo césped22
12.08.2019Instalar césped nuevo (arar la superficie antigua...)20
13.08.2021Planificación de riego automático19
21.03.2022Riego con pozo - sobrecargado con aproximadamente 650 m²24
19.09.2023Tubería de agua para el reabastecimiento de agua y riego91
20.03.2024¿Sembrar césped en marzo o esperar?14

Oben