Illo77
03.03.2015 11:40:57
- #1
Hola,
tenemos en la entrada de nuestra finca (24 metros de largo y entre 4 y 7 metros de ancho, va de ancho a estrecho en diagonal) una base reciclada y encima grava suelta desde noviembre de 2013. Ahora, después de casi un año y medio, la mayoría de la grava se ha hundido en la base (en las zonas de las huellas de los vehículos), por lo que en primavera, cuando esté lo suficientemente seco, queremos rastrillar toda la grava completamente y poner un geotextil sobre el que luego volverá a colocarse grava.
Ahora, hay un lugar donde, al llover mucho o durante mucho tiempo, siempre se forma un gran charco, ya sea porque allí es la zona por donde se sube y baja al terreno y también se hacen movimientos de giro para maniobrar o porque la base estaba demasiado húmeda cuando se instaló (llovió mucho mientras se hacía) y en ese punto no se pudo compactar bien el material debido al agua atrapada en él.
Ahora la pregunta es: ¿tendría más sentido rellenar esa zona y nivelarla según la pendiente (que iría a lo ancho hacia un canal de drenaje que está delante de un garaje) o sería mejor poner un desagüe puntual allí (al lado está el pozo de conexión para la canalización de aguas pluviales)?
Yo también sospecho que ahí se ha hundido más la base porque fue el lugar donde se excavó más profundo (conexión a las cámaras de inspección existentes).

tenemos en la entrada de nuestra finca (24 metros de largo y entre 4 y 7 metros de ancho, va de ancho a estrecho en diagonal) una base reciclada y encima grava suelta desde noviembre de 2013. Ahora, después de casi un año y medio, la mayoría de la grava se ha hundido en la base (en las zonas de las huellas de los vehículos), por lo que en primavera, cuando esté lo suficientemente seco, queremos rastrillar toda la grava completamente y poner un geotextil sobre el que luego volverá a colocarse grava.
Ahora, hay un lugar donde, al llover mucho o durante mucho tiempo, siempre se forma un gran charco, ya sea porque allí es la zona por donde se sube y baja al terreno y también se hacen movimientos de giro para maniobrar o porque la base estaba demasiado húmeda cuando se instaló (llovió mucho mientras se hacía) y en ese punto no se pudo compactar bien el material debido al agua atrapada en él.
Ahora la pregunta es: ¿tendría más sentido rellenar esa zona y nivelarla según la pendiente (que iría a lo ancho hacia un canal de drenaje que está delante de un garaje) o sería mejor poner un desagüe puntual allí (al lado está el pozo de conexión para la canalización de aguas pluviales)?
Yo también sospecho que ahí se ha hundido más la base porque fue el lugar donde se excavó más profundo (conexión a las cámaras de inspección existentes).