Me siento un poco aludido :)
Existen masillas niveladoras adecuadas para suelos de madera, por ejemplo Baumit Extrem. Que estas deben aplicarse sobre un soporte firme y no vibratorio, no lo mencioné por negligencia, pero también se deriva de las instrucciones de aplicación. Creo que, si Sabine fue a una tienda especializada, habrá recibido algo adecuado que no sea un mortero autonivelante, que era el plan original.
Bueno, dado que las recomendaciones erróneas no intencionadas de índole privada por desconocimiento técnico no tienen consecuencias penales, tampoco puede haber relevancia penal en este foro. Por lo tanto, esta observación relevante no habría sido necesaria.
Sin embargo, Sabine escribió que el soporte de madera estaba irregular y vibraba.
Para una recomendación técnicamente válida deben considerarse todos los aspectos que conocemos.
No debería haber duda de que el usuario debe tener en cuenta las instrucciones de aplicación del fabricante.
Solo con algo de "visión técnica" se puede reconocer que los movimientos en un soporte de madera siempre continuarán.
Por lo tanto, no basta con nivelar las irregularidades, sino que se debe recomendar una construcción duradera y funcional.
Y esta debe ser: ¡fijar las tablas o placas sueltas que se mueven!
Si eso no fuera posible, habrá que "morder la bala" y desmontar completamente el nivel de las tablas, para que tras nivelar la superficie de las vigas portantes pueda formarse una superficie utilizable nivelada (o subsuelo, como también se llama).
Solo el nivelado con masillas de alta resina plástica no debe ni puede servir para eliminar soportes no aptos para la instalación.
Pero admito que, debido a mi profesión, valoro tales situaciones con una perspectiva diferente que alguien sin conocimiento concreto del tema no puede tener. Por ello, esta vez dirigido a "guckuck2":
"¡Nada personal!"
Los que plantean preguntas en este foro solo deberían evitar caer en trampas -incluso involuntariamente puestas-.
Saludos a todos: KlaRa