¿Cómo se les ocurre el Split-Level? ¿Ya tienen un arquitecto a mano? Yo haría algo así solo con un arquitecto que también tenga experiencia con Split-Level.
En nuestro caso, el terreno tiene una pendiente de aproximadamente 3 m a lo largo de unos 35 m, la entrada está en el punto más bajo del terreno.
Queríamos poder entrar a la casa desde el coche a nivel del suelo (compras pesadas, etc.), pero por la ubicación en el terreno, con una construcción normal hubiéramos necesitado una rampa que compense un desnivel de aproximadamente 1,5 m en unos 15 m. Esa rampa la tendríamos que haber subido o bajado siempre marcha atrás, porque arriba no habría espacio para dar la vuelta.
Al final comprendimos que nuestros deseos no eran compatibles con un terreno inclinado.
Ahora hemos construido con Split-Level de manera que igualmente podemos entrar a nivel del suelo:
Nivel 0: entrada con cochera y portal cubierto, entrada con armario y cuarto de servicios/lavadero
Nivel 1: cocina + comedor, zona de los padres
Nivel 2: salón + aseo de invitados
Nivel 3: habitaciones infantiles + oficina + baño con ducha + trastero
Nivel 4: recibidor + terraza en la azotea
Por lo tanto, en todos los niveles relevantes (1/2/3) tenemos un baño, con lo que al menos para nosotros, los miembros de la familia, ya se evita el uso de las escaleras.
Las compras ahora tenemos que subirlas medio nivel, pero prefiero hacerlo dentro de casa, en seco, que en la escalera exterior mojada o incluso helada. Además, primero puedo dejarlo todo en la casa y luego ir llevándolo poco a poco a la cocina.
Entiendo las críticas de Alex, pero muchas cosas se pueden planificar de modo que esas críticas desaparezcan o al menos no tengan tanto peso.
Ya describí el tema del baño.
No tenemos que sacar las provisiones del sótano o cuarto de servicios, porque hemos planificado la cocina suficientemente grande para guardar todo allí.
También para la basura y reciclaje tenemos suficiente espacio en la cocina para no tener que subir y bajar escaleras cada vez.
Lo del aspirador también me ha llamado la atención en poco tiempo. Aquí ayuda un armario de limpieza en el nivel 1, donde se guarda el aspirador.
Además, hoy en día entra en la casa un robot aspirador que puedo usar en todos los niveles. Como estos aparatos no pueden reemplazar completamente un aspirador normal, hay también un aspirador pequeño en el trastero del nivel 3, así las escaleras para aspirar son también limitadas.
No termino de entender el problema con las escaleras en las habitaciones infantiles. Eso lo tengo en todas las casas, salvo en un bungalow.
Al final depende mucho de una planificación inteligente.
Creo que en nuestro caso se resolvió bastante bien. Tenemos 7 escalones desde la entrada hasta la cocina.
Desde ahí la casa puede considerarse casi normal, porque desde allí solo subo un piso hasta las habitaciones de los niños, etc.
La única diferencia es el desnivel entre la cocina y el salón.
Pero esto ya ha hecho que por la noche no baje tan seguido a la cocina a por algo dulce, lo cual no perjudica nada a mi figura.
Aquí nuestra planificación, por si hay interés:
Saludos