principalmente techo plano, ya que encontramos pocos techos a dos aguas sin voladizo, los revisamos y la mayoría tenía fachadas sucias, donde se podía ver que el agua corría por la pared e incluso entraba parcialmente en la pared.
Sí, eso se debe a que efectivamente la suciedad corre directamente por la fachada desde la cornisa.
voladizo estándar de 70-80 cm.
Eso en realidad no es estándar. Todo a partir de 50 cm, por cierto, se suma a la tasa de ocupación del suelo, justamente por eso no es un estándar. Lo normal o estándar, creo recordar, son 30 cm en el lado del alero, 40 en el lado de la fachada triangular. Por lo tanto, con el voladizo no pueden aparecer esas manchas de agua sucias. Y por supuesto, la estética también juega un papel. Existe la estética de granero, donde se prescinde explícitamente de un voladizo en el techo, y eso se puede realizar muy bien con fachada de madera o ladrillo klinker. Además, los voladizos del techo pueden regular la incidencia solar en las ventanas o también influir negativamente. Villas urbanas de dos plantas con un voladizo demasiado grande dejan entrar menos sol en las habitaciones del piso superior y pueden parecer como una gran sombrilla gigante.