Investigación del contenido natural de agua en la inspección del suelo

  • Erstellt am 11.05.2020 17:55:39

Mauldaeschle

11.05.2020 17:55:39
  • #1
Hola a todos,

para nuestro proyecto de construcción de vivienda (casa unifamiliar) queremos inicialmente realizar un estudio geotécnico del suelo. Ahora tenemos varias ofertas, que sin embargo difieren en algunos puntos. A continuación, algunas preguntas:

    [*]Nuestra oferta preferida lamentablemente no incluye el análisis del contenido natural de agua. Al consultar con esta oficina de geotecnia, nos informaron que no consideran necesaria esta investigación ni la entienden como relevante. Sin embargo, tras buscar un poco en internet, encontré información que indica que el contenido natural de agua permite inferir la capacidad portante del suelo. Ahora la pregunta: ¿Consideran ustedes que el análisis del contenido natural de agua es necesario para la construcción de una vivienda?
    [*]En el vecindario inmediato hay una empresa química y anteriormente hubo una fundición de aluminio. ¿Recomendarían realizar el análisis del suelo según el alcance de parámetros de la VwV Boden (valoración de suelos clasificados como residuos)? Al menos, esa es la recomendación de la oficina de geotecnia. Sin embargo, es algo bastante costoso.

Gracias por sus respuestas
Saludos cordiales
S’Mauldaeschle
 

nordanney

11.05.2020 18:13:35
  • #2

El valor añadido es más que manejable.

Para mí sería imprescindible hacer un análisis del suelo para detectar contaminantes. También del agua subterránea.
No me gustaría estar debajo del aspersor o nadar en la piscina con arsénico (o lo que sea) en el agua. Lo mismo aplica para las frutas y verduras del jardín.
 

Mauldaeschle

11.05.2020 21:15:35
  • #3
Gracias por la respuesta, nordanney.

¿Qué sería un valor añadido? ¿Que la nueva casa tal vez no se hunda porque se sabe más sobre el terreno? ¿O esta investigación se realiza quizá solo en determinadas zonas?
 

nordanney

11.05.2020 22:13:09
  • #4

No tengo idea, nunca he visto un estudio sobre el "contenido natural de agua del suelo" para una casa unifamiliar. Tampoco entiendo para qué serviría, para una cimentación normal basta con un informe geotécnico estándar. Si en vuestra zona hubiera particularidades, quizá tenga sentido. Pero eso solo lo puede decir alguien que conozca los suelos de tu región de forma general.
 

Temas similares
27.05.2011¿Cómo planificar el proceso para su propia casa unifamiliar?22
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
30.08.2012Precio real para casa unifamiliar, posiblemente llave en mano28
19.12.2012Sugerencia para la distribución de habitaciones en la planta baja de una nueva casa unifamiliar26
28.01.2013Costos de construcción de una casa unifamiliar desde 180 m²11
10.04.2013¿Es posible financiar una casa unifamiliar?20
09.04.2013Casa unifamiliar nueva incluyendo cochera y garaje - ¿estimación realista de costos?11
19.04.2013Presupuesto para la construcción de una casa unifamiliar con sótano de hormigón WU27
01.07.2013¿Pero no hay bomba de calor en una casa unifamiliar?15
28.08.2013Nueva casa unifamiliar, gas o bomba de calor, objetivo KfW5529
11.11.2013Estimación de costos para la planificación de una casa unifamiliar13
14.09.2013Plano/posición casa unifamiliar, por favor sugiera propuestas + consejos10
17.11.2013Planificación de casa unifamiliar - no se cumplieron las normas de construcción13
26.10.2013Casa unifamiliar maciza de 142 m² de superficie habitable, preguntas sobre planos/costos de construcción27
18.10.2013Estimación de costos casa unifamiliar Múnich 200 m²12
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
19.11.2013¿Es suficiente mi presupuesto? 210 mil euros para una casa unifamiliar40
03.02.2014Estimación de costos casa unifamiliar con garaje11
26.02.2014Casa unifamiliar - ¿Es sensato un balcón en el primer piso?14
17.10.2019Costos de estudio del suelo / investigaciones geotécnicas34

Oben