Biker1002
05.04.2015 15:21:03
- #1
Hola a todos,
Tengo el siguiente problema: en nuestra casa unifamiliar comprada de segunda mano, tuvimos que quitar el parquet macizo existente durante la renovación porque en algunas partes estaba hueco. (Trabajo de mierda). Al hacerlo, encontramos la siguiente estructura del suelo (de abajo hacia arriba)
losa maciza de hormigón del sótano
elementos de solera seca de 30mm (incl. poliestireno)
tablero de aglomerado de 18 mm
parquet macizo de 20 mm
Ahora he quitado el parquet y el tablero de aglomerado. Con esto, ahora tengo en el área donde no se quita el suelo un escalón de 38mm. Para el nuevo revestimiento del suelo planeamos laminado con aislamiento acústico y en la cocina azulejos. Para ello, calculo una altura de estructura de aprox. 10-13 mm. Esto significa que tengo que compensar de alguna manera los 25 - 28 mm que faltan.
Sé que existen masillas niveladoras autolizantes para ello. Pero para un área de aprox. 70 m² necesitaría unas 2,5 toneladas de ese material. Eso es a) carísimo y b) mucho esfuerzo.
Ahora tiendo a las siguientes soluciones:
a) Colocar una placa OSB de 22mm o 25mm flotante sobre la solera seca. Aislar con tiras perimetrales y luego sacar los mm que faltan con masilla niveladora sobre la placa OSB.
b) Cubrir completamente los elementos de solera seca existentes con otra capa adicional de elementos de solera seca.
c) En el pasillo dejar que el revestimiento del suelo descienda en pendiente hasta el nivel bajo y luego poner el laminado directamente sobre la solera seca existente. Así tendría una pendiente en el pasillo. No queda bonito pero es raro
¿Hay alguna otra sugerencia?
¿De qué IDEA debería quizás desistir?
¿Se pueden colocar azulejos sobre las placas OSB?
¿Cómo se comporta el aislamiento acústico en la colocación flotante de las placas OSB?
¿Se pueden colocar las placas OSB flotantes o debería atornillarlas a la solera seca en el hormigón?
Saludos, Andreas
Tengo el siguiente problema: en nuestra casa unifamiliar comprada de segunda mano, tuvimos que quitar el parquet macizo existente durante la renovación porque en algunas partes estaba hueco. (Trabajo de mierda). Al hacerlo, encontramos la siguiente estructura del suelo (de abajo hacia arriba)
losa maciza de hormigón del sótano
elementos de solera seca de 30mm (incl. poliestireno)
tablero de aglomerado de 18 mm
parquet macizo de 20 mm
Ahora he quitado el parquet y el tablero de aglomerado. Con esto, ahora tengo en el área donde no se quita el suelo un escalón de 38mm. Para el nuevo revestimiento del suelo planeamos laminado con aislamiento acústico y en la cocina azulejos. Para ello, calculo una altura de estructura de aprox. 10-13 mm. Esto significa que tengo que compensar de alguna manera los 25 - 28 mm que faltan.
Sé que existen masillas niveladoras autolizantes para ello. Pero para un área de aprox. 70 m² necesitaría unas 2,5 toneladas de ese material. Eso es a) carísimo y b) mucho esfuerzo.
Ahora tiendo a las siguientes soluciones:
a) Colocar una placa OSB de 22mm o 25mm flotante sobre la solera seca. Aislar con tiras perimetrales y luego sacar los mm que faltan con masilla niveladora sobre la placa OSB.
b) Cubrir completamente los elementos de solera seca existentes con otra capa adicional de elementos de solera seca.
c) En el pasillo dejar que el revestimiento del suelo descienda en pendiente hasta el nivel bajo y luego poner el laminado directamente sobre la solera seca existente. Así tendría una pendiente en el pasillo. No queda bonito pero es raro
¿Hay alguna otra sugerencia?
¿De qué IDEA debería quizás desistir?
¿Se pueden colocar azulejos sobre las placas OSB?
¿Cómo se comporta el aislamiento acústico en la colocación flotante de las placas OSB?
¿Se pueden colocar las placas OSB flotantes o debería atornillarlas a la solera seca en el hormigón?
Saludos, Andreas