¿Cómo financiar?

  • Erstellt am 09.06.2011 23:02:25

sabrina8580

09.06.2011 23:02:25
  • #1
Holi hola :)

Bueno, empiezo, yo tengo 31, mi marido 30 y nuestros hijos tienen 5 y 1 año.
Actualmente estoy de permiso parental + trabajo adicional 400,-, mi marido es empleado. Mi marido gana 1600,- (neto) + subsidio por hijos 360,-
Tenemos un terreno de nuestra propiedad valorado en aprox. 35.000,-
y es nuestro único capital propio. (Ampliación con autoejecución, rendimiento de alquiler, seguro de vida, contrato de ahorro para vivienda, etc.) se añadiría.
Mi marido tiene un Schufa del 100%, pero lamentablemente yo solo tengo un 58%.
Por eso ya se ha caído un contrato de construcción de casa debido a falta de financiación (Ing-Diba)!:mad: No lo puedo entender porque normalmente el hombre es el principal solicitante del crédito :confused:
La financiación estatal sería de 80.000 euros y ellos no quieren ver el Schufa, pero los otros 80.000 euros necesarios deben financiarse a través de un banco. La cuestión es ¿a través de cuál? No queremos esperar otros 2 años hasta que mi Schufa vuelva a ser 100% .:eek:

Espero recibir algunos consejos bien intencionados sobre lo que posiblemente podamos hacer

Saludos
 

Lynx1984

04.07.2011 17:57:57
  • #2
Hola sabrina,

te tomo la palabra y nombro los problemas en tu financiación:



¡Eso es muy poco! En total deberían poder aportar aproximadamente el 20% de la suma total de la construcción. Y no solo en forma de terreno, sino también en saldo bancario :rolleyes: Por ejemplo, para un proyecto de construcción con "solo" 200.000€ de costo total, además del terreno deberían tener unos 5.000€ de capital propio adicional.


¿Por qué tienes una anotación en Schufa? ¡Con eso no se puede financiar toda una casa! Revisa de inmediato tu solvencia personal con una autoevaluación y pon tu Schufa en orden.


Eso es la consecuencia habitual...


¿Están casados? Entonces ambos están obligados en el crédito y también tu Schufa. No existe un “prestatario principal”. Sería distinto si solo tu pareja (si no están casados) asumiera la construcción de la casa. Tampoco deberían esperar 2 años debido al aumento de las tasas de interés...

Por eso:
1. Eliminar tu anotación en Schufa
2. Acumular capital propio ("solo" 10.000€ le muestran al banco que son capaces de ahorrar algo y manejar el dinero responsablemente)
3. Movilizar otras cosas: ¿qué tipo de contrato de ahorro para vivienda es ese? ¿Realmente les conviene? ¿Tal vez ya está listo para ser asignado?
4. Ampliar las subvenciones! ¡Seguro que hay más ayudas para su situación!



Espero que hayas recibido algunos consejos bien intencionados.
 

Pierre86

04.07.2011 18:52:48
  • #3
Hola, pregunta a un financiador de construcción austríaco. Aquí en Alemania están incluso ofreciendo financiaciones del 105% y con el capital propio veo las mejores oportunidades. Inténtalo a través de [finanzservice austria] en internet.... Amigos míos también lo hicieron y funcionó muy bien. Saludos Pierre86
 

Bauexperte

05.07.2011 10:50:06
  • #4
Hola,


Desde la perspectiva - de la situación descrita por Sabrina - considero que este consejo (seguramente bien intencionado) es fatal, si no irresponsable. Nadie regala nada - ni siquiera los inversores extranjeros que quieren establecerse aquí. Estoy bastante seguro de que - si Sabrina sigue este consejo y además le ofrecen una financiación - las lamentaciones no tardarán en llegar.
Con sus ingresos actuales no se pueden cubrir ni la cuota del préstamo esperada ni los gastos de vida que deben descontarse. Por lo tanto, solo cabría una financiación con una alta aportación propia - PERO los materiales para ello también deben comprarse, al igual que los conocimientos especializados necesarios para la aportación propia.

@Sabrina
No todo el mundo tiene que tener obligatoriamente una casa propia siendo joven; en tu situación solo puedo aconsejarte con insistencia que sigas el consejo del anterior usuario, primero arregles tu Schufa y luego ahorres al menos un 25% de capital propio. Si entonces abordas el proyecto "construcción de casa" con esta preparación, no solo es más saludable sino también mucho más seguro para tu futuro ;)

Un cordial saludo
 

Pierre86

05.07.2011 11:17:15
  • #5
Empecé yo mismo con una financiación del 105 % y ahora, 8 años después, gracias a un cálculo riguroso basado en mis propios esfuerzos (he aprovechado todos los pagos extraordinarios posibles), el año pasado refinancié con un banco alemán y vivo en el área de Múnich más barato que si tuviera que pagar alquiler. Seguro que también tuvimos que aportar mucho trabajo propio, pero con la ayuda de amigos y con la correspondiente "lectura sobre el tema", fue factible. Las casas que se construyeron junto a nosotros 2 años después hoy tienen un alquiler más alto que nuestra carga financiera. También es una cuestión de autodisciplina. Y eso solo puede responderlo cada uno por sí mismo. Claro que eso significa ahorrar, ahorrar, ahorrar los primeros años... Vacaciones y compañía se pueden olvidar durante los primeros 10 años. El jardín y el bricolaje son lo que toca entonces. Saludos Pierre
 

Lynx1984

05.07.2011 14:39:08
  • #6


@ pierre

Eso puede ser absolutamente cierto para tu situación, pero en el caso que se analiza de Sabrina, me parece demasiado arriesgado elegir una forma de financiación así.

Una financiación del 105 % es adecuada cuando el constructor tiene capital propio, pero no quiere aportarlo, por ejemplo, para disfrutar de un nivel de vida más alto o algo similar => es decir, puede recurrir a su capital propio como seguridad para tiempos difíciles. O BIEN gana tanto que puede afrontar una financiación del 105 % y además acumular capital propio. Eso no es el caso de Sabrina.

Además, la financiación sin capital propio es mucho más cara. Una financiación sin reservas de capital propio también puede volverse en contra rápidamente, por ejemplo, si la calefacción de la casa se estropea. Eso podría significar el fin financiero. En ese caso, no solo para Sabrina y su marido, sino también para 2 niños.

Saludos cordiales
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
25.08.2014Compra terreno ahora y construye en 2 años13
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
26.07.2018¿Financiamiento posible y realista?10
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
26.08.2020Financiación diferida de terrenos y viviendas unifamiliares17
24.09.2020Financiación de 400k con 60-120k de capital propio mediante combinación de BANCO/KfW/contrato de ahorro para vivienda22
17.12.2020¿Es posible financiar con ING?201
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben