¿Cómo puedo secar el garaje?

  • Erstellt am 22.08.2017 16:15:54

constantin_w

22.08.2017 16:15:54
  • #1
Hola Foristas,

a nuestro apartamento también le pertenece un garaje (muy pequeño), que queremos usar como trastero. El problema bastante obvio es que ya asoma un verdadero hongo de la pared (con tallo y sombrero). El yeso también se está desprendiendo. Mi primera idea fue hacer una barrera horizontal con resinas o algo similar. Sin embargo, he leído que estas barreras solo tienen una vida útil muy limitada. ¿Cuáles han sido vuestras experiencias con esto? Como alternativa, claro que podría apuntalar el techo poco a poco, cambiar una hilera de piedras y poner alguna capa intermedia. ¿Qué material recomendaríais en este caso y por qué?

Pero eso solo resuelve una parte del problema. El suelo de hormigón probablemente también esté afectado. Como el cobertizo está justo en la frontera con la parcela del vecino, tendría que cavar en el jardín de él para instalar un drenaje. Me gustaría evitar eso (si es posible). ¿Qué otras alternativas existen?

Saludos
Constantin
 

constantin_w

28.08.2017 14:02:42
  • #2
¿Ninguna idea?
 

AOLNCM

29.08.2017 10:38:41
  • #3
Primero encontrar y eliminar la causa. Hasta entonces, ventilar, ventilar y ventilar. ¿El agua entra por el techo? ¿Sube desde el suelo?
 

constantin_w

29.08.2017 10:47:51
  • #4
Sube desde el suelo. Eso está claro.
 

AOLNCM

29.08.2017 11:05:53
  • #5
Intenta primero que la humedad no llegue al muro, es decir, el drenaje sería la primera opción. Si no es posible, o además, impermeabilizar desde el exterior, por ejemplo con lechada impermeabilizante y/o recubrimiento grueso. Ambos en varias capas y con imprimación. Si eso tampoco es posible, impermeabilizar desde el interior en varias capas: imprimación, lechada impermeabilizante, masa de relleno de cemento y enlucido de restauración. Si esto tampoco fuera posible, se puede intentar suerte con un procedimiento de inyección, por ejemplo. En algún momento hay que valorar si no merece ser renovada.
 

constantin_w

29.08.2017 11:11:16
  • #6
Para la pared seguramente factible. Eso lo consigo. Pero ¿también pones [Sanierputz] en el suelo?
 

Temas similares
26.07.2012Ventilación con sistema de ventilación residencial controlada14
25.05.2015Campana extractora / techo o pared14
10.11.2022Ventilación en el ático aislado23
03.03.2015Aislar el techo con papel de cocina/papel higiénico12
24.05.2015KfW 55 con casa de madera - valores U: pared 0,18 - techo 0,1617
05.05.2016Aislar el techo: copos, placas o lana17
07.03.2020Habitación de niños en el piso superior abierta hasta el techo25
18.05.2020Ventilación/Secado correcto del enlucido interior / Tiempo de secado21
20.09.2016¿Extender las paredes más allá del techo?!43
02.02.2017¿Es conveniente ventilar/secar después de la instalación del solado/revoque interior?15
10.03.2017Diseño de techo / Uso del 2do piso obligatorio en edificios de 2 pisos completos23
20.10.2017¿Techo con fotovoltaica o invertir de otra manera, alguna experiencia?19
12.09.2017Techo construido demasiado plano - La empresa constructora no reconoce el defecto12
21.10.2017Impermeabilización de la losa base antes de colocar el techo19
09.04.2020¿Visitar la obra para ventilar?17
14.06.2020Ventilar en verano sin ventilación residencial controlada es problemático19
18.02.2021Rehabilitación de bodega abovedada - experiencias18
25.11.2021Eliminar la humedad del edificio en obra - cómo ventilar y otros temas18
25.08.2022Humedad en el cuarto de lavado - ¿ventilación o deshumidificador?21
12.09.2022Pared húmeda debido a la falta de ventilación después del enrasado39

Oben