Hola,
He conocido a los asesores financieros "independientes" en el marco de mi proyecto de construcción. Al menos a un puñado. Con una sola excepción, los otros cuatro se podían olvidar. Charlatanes ante el Señor si conoces un poco la industria.
Conozco bien la industria, no solo por mi actividad actual, sino también por largos años al lado de un banquero en las 3 mayores instituciones. Günter Ogger solo ha rascado la superficie...
No me malinterpretes, sí hay asesores libres, grandes bancos alemanes, bancos regionales, bancos directos y especializados y cajas de ahorros que hacen un buen trabajo de asesoramiento. Pero a todos les igual, la calidad de la asesoría (no me refiero aquí a las condiciones) depende del asesor mismo. El origen y el empleador son en principio irrelevantes.
Si lo miras de cerca, hay pocos intermediarios financieros realmente independientes; frecuentemente detrás de ellos hay bancos/cajas de ahorros con un pie dentro. No me refiero a este tipo de dependientes encubiertos.
Los asesores financieros libres trabajan sobre la base de comisiones que al final siempre se reflejan en alguna parte de la condición para el cliente.
Y así debe ser. Nadie trabaja por gusto y amor.
Lo importante es que, por un lado, se analice el entorno personal, se evalúe honestamente la inversión total y, por otro lado, no se maquillen los costos adicionales esperados de la construcción. De ello resulta, tras algunas horas de conversación intensa, una cuota mensual y un plazo para el pago que permanezca predecible. Que tenga en cuenta la vida que existe además de la financiación de la construcción... en todas sus facetas. Para un buen intermediario financiero, no es raro que un no sea la única respuesta.
Saludos, experto en construcción