IcyVeins
15.04.2021 13:25:03
- #1
Buen día a todos,
tengo algunas preguntas sobre el tema del modelo oculto de promotor inmobiliario.
Si buscas en Google este tema, te bombardean con advertencias de notarios / abogados o páginas web de bienes raíces.
Básicamente, siempre se trata de los mismos puntos:
- La ordenanza de corredores y promotores ya no es válida.
- Se puede suponer que se ahorra el impuesto de transferencia de propiedad. Error, ya que se añade el IVA y posiblemente se recalcula el impuesto de transferencia.
¿Me estoy perdiendo otros riesgos? Porque realmente no entiendo el gran riesgo. Al final, ¿no es una situación como si construyera en mi propio terreno? (bueno, aquí puedo elegir libremente al promotor)
Se puede vincular un plan de pagos con el constructor a la ordenanza de corredores y promotores y pagar según se realice la prestación de la obra correspondiente. Supongo que es absolutamente necesario revisar la descripción de la obra para evitar costos adicionales desagradables.
El impuesto de transferencia se puede simplemente pagar o declarar según corresponda.
¿Se os ocurren otras desventajas?
Por favor, no me malinterpreten, no quiero justificar el modelo. Desafortunadamente, la experiencia muestra que este es un modelo cada vez más común y muchos terrenos tienen un acuerdo de vinculamiento así.
Saludos
Icy
PD y para mayor claridad:
Ventajas - sí, también existen en este modelo
Ya que el comprador en el modelo GU es propietario del terreno y por ley se convierte obligatoriamente en propietario de la construcción (en la medida en que esté avanzada). Porque los objetos ligados al suelo son componentes esenciales del terreno y siempre están en propiedad del dueño del terreno (§ 94 del Código de Construcción). Si el GU, por ejemplo, entra en insolvencia durante la fase de construcción, el comprador puede rescindir aislado el contrato con el GU y luego terminar la obra con otro constructor.
tengo algunas preguntas sobre el tema del modelo oculto de promotor inmobiliario.
Si buscas en Google este tema, te bombardean con advertencias de notarios / abogados o páginas web de bienes raíces.
Básicamente, siempre se trata de los mismos puntos:
- La ordenanza de corredores y promotores ya no es válida.
- Se puede suponer que se ahorra el impuesto de transferencia de propiedad. Error, ya que se añade el IVA y posiblemente se recalcula el impuesto de transferencia.
¿Me estoy perdiendo otros riesgos? Porque realmente no entiendo el gran riesgo. Al final, ¿no es una situación como si construyera en mi propio terreno? (bueno, aquí puedo elegir libremente al promotor)
Se puede vincular un plan de pagos con el constructor a la ordenanza de corredores y promotores y pagar según se realice la prestación de la obra correspondiente. Supongo que es absolutamente necesario revisar la descripción de la obra para evitar costos adicionales desagradables.
El impuesto de transferencia se puede simplemente pagar o declarar según corresponda.
¿Se os ocurren otras desventajas?
Por favor, no me malinterpreten, no quiero justificar el modelo. Desafortunadamente, la experiencia muestra que este es un modelo cada vez más común y muchos terrenos tienen un acuerdo de vinculamiento así.
Saludos
Icy
PD y para mayor claridad:
Ventajas - sí, también existen en este modelo
Ya que el comprador en el modelo GU es propietario del terreno y por ley se convierte obligatoriamente en propietario de la construcción (en la medida en que esté avanzada). Porque los objetos ligados al suelo son componentes esenciales del terreno y siempre están en propiedad del dueño del terreno (§ 94 del Código de Construcción). Si el GU, por ejemplo, entra en insolvencia durante la fase de construcción, el comprador puede rescindir aislado el contrato con el GU y luego terminar la obra con otro constructor.