sirhc
24.02.2016 11:00:44
- #1
Hola a todos,
estamos pensando en el tema de los revestimientos de suelo.
Especialmente en la planta baja estamos indecisos y oscilamos entre baldosas y parquet.
El parquet me parece al menos a mí un tema más complicado que las baldosas.
Parece que hay variantes que son aptas para suelo radiante y otras que no. Hasta ahora sólo he tenido laminado y siempre he pensado en parquet como "madera maciza". Sin embargo, mi búsqueda generalmente ha dado como resultado productos con una capa de uso de 3 mm de madera maciza. Básicamente, nos gustan mucho las tablas de estilo rústico. ¿Es normal que se tenga una pequeña capa de uso y que la mayor parte restante no sea ya madera maciza?
En la planta baja está previsto un gran espacio abierto para vivir y cocinar. Con el parquet surge la cuestión de la transición. No encontramos adecuado el parquet en la zona de cocina. Las baldosas tendrían la ventaja de poder colocarse en todas partes (vestíbulo, baño, espacio para vivir y cocinar), además de que la estufa en la sala de estar no tendría que colocarse sobre una placa de vidrio.
¿Cómo habéis resuelto eso en un espacio de cocina abierto cuando aún así se desea parquet?
¿De qué grosor pueden/deben ser las tablas que son aptas para suelo radiante?
Gracias y saludos
estamos pensando en el tema de los revestimientos de suelo.
Especialmente en la planta baja estamos indecisos y oscilamos entre baldosas y parquet.
El parquet me parece al menos a mí un tema más complicado que las baldosas.
Parece que hay variantes que son aptas para suelo radiante y otras que no. Hasta ahora sólo he tenido laminado y siempre he pensado en parquet como "madera maciza". Sin embargo, mi búsqueda generalmente ha dado como resultado productos con una capa de uso de 3 mm de madera maciza. Básicamente, nos gustan mucho las tablas de estilo rústico. ¿Es normal que se tenga una pequeña capa de uso y que la mayor parte restante no sea ya madera maciza?
En la planta baja está previsto un gran espacio abierto para vivir y cocinar. Con el parquet surge la cuestión de la transición. No encontramos adecuado el parquet en la zona de cocina. Las baldosas tendrían la ventaja de poder colocarse en todas partes (vestíbulo, baño, espacio para vivir y cocinar), además de que la estufa en la sala de estar no tendría que colocarse sobre una placa de vidrio.
¿Cómo habéis resuelto eso en un espacio de cocina abierto cuando aún así se desea parquet?
¿De qué grosor pueden/deben ser las tablas que son aptas para suelo radiante?
Gracias y saludos