Bubb
31.05.2011 23:23:34
- #1
Hola a todos,
estamos planificando nuestra casa. Una de las primeras preguntas de los proveedores es siempre sobre el "método de calefacción".
Hasta ahora yo solÃa encogerme de hombros y decir "calefacción a gas".
Un proveedor recomendó el fin de semana bombas de calor aire-agua.
Hasta ahora ni siquiera sabÃa que existÃan.
Ahora intento informarme un poco y encontré el siguiente modelo en la empresa "Stiebel Eltron":
WPL 13-23 cool
En la descripción dice que se puede calentar y enfriar con ella.
Ahora mi pregunta:
¿Se puede imaginar la función de enfriamiento como en un aire acondicionado "activo" (potencia de un equipo split), o se trata de una especie de "pseudoenfriamiento" que baja el edificio de 35°C a 34,5°C? (Es decir, enfriamiento casi nulo)
¿Qué se puede pensar sobre esta tecnologÃa? (He pasado mi vida hasta ahora solo en casas/departamentos con calefacción a gas)
(En invierno cálido gracias al gas, en verano fresco gracias a un aire acondicionado extra)
Quiero tener calor en invierno (sin un suéter grueso en casa) y en verano fresco/frÃo.
Hasta ahora nunca me he preocupado realmente por los valores energéticos.
Prefiero en invierno tener una "casita" (muy) caliente y pagar más antes de pasar frÃo en invierno y recibir 100 euros de vuelta.
Con conocidos y amigos que han instalado "nuevas" tecnologÃas, a menudo tengo la sensación en invierno de que su casa está (demasiado) frÃa. (No se pasa frÃo directamente, pero tampoco es acogedor y cálido).
Cuando vienen de visita a nuestra casa, casi siempre dicen "Oh, qué cálido está aquÃ".
Saludos cordiales
Bubb
estamos planificando nuestra casa. Una de las primeras preguntas de los proveedores es siempre sobre el "método de calefacción".
Hasta ahora yo solÃa encogerme de hombros y decir "calefacción a gas".
Un proveedor recomendó el fin de semana bombas de calor aire-agua.
Hasta ahora ni siquiera sabÃa que existÃan.
Ahora intento informarme un poco y encontré el siguiente modelo en la empresa "Stiebel Eltron":
WPL 13-23 cool
En la descripción dice que se puede calentar y enfriar con ella.
Ahora mi pregunta:
¿Se puede imaginar la función de enfriamiento como en un aire acondicionado "activo" (potencia de un equipo split), o se trata de una especie de "pseudoenfriamiento" que baja el edificio de 35°C a 34,5°C? (Es decir, enfriamiento casi nulo)
¿Qué se puede pensar sobre esta tecnologÃa? (He pasado mi vida hasta ahora solo en casas/departamentos con calefacción a gas)
(En invierno cálido gracias al gas, en verano fresco gracias a un aire acondicionado extra)
Quiero tener calor en invierno (sin un suéter grueso en casa) y en verano fresco/frÃo.
Hasta ahora nunca me he preocupado realmente por los valores energéticos.
Prefiero en invierno tener una "casita" (muy) caliente y pagar más antes de pasar frÃo en invierno y recibir 100 euros de vuelta.
Con conocidos y amigos que han instalado "nuevas" tecnologÃas, a menudo tengo la sensación en invierno de que su casa está (demasiado) frÃa. (No se pasa frÃo directamente, pero tampoco es acogedor y cálido).
Cuando vienen de visita a nuestra casa, casi siempre dicen "Oh, qué cálido está aquÃ".
Saludos cordiales
Bubb