Newbi23
15.11.2024 19:44:36
- #1
Hola a todos,
soy un propietario relativamente nuevo y apenas estoy familiarizándome con estos temas, así que les pido un poco de paciencia. ;) En nuestra casa, la antigua instalación de calefacción Rotex (de 22 años) empezó a fallar en el primer invierno; pudimos arreglarla, pero nos dijeron que ya deberíamos pensar en una nueva compra. Ahora, con la situación política algo turbulenta, nos gustaría presentar la solicitud de subvención en diciembre y hacernos instalar una bomba de calor el próximo año. La empresa que realiza el mantenimiento (también muy bien valorada en Google) nos recomendó la Viessmann Vitocal 250-A y también en Stiftung Warentest parece obtener muy buenos resultados. Soy consciente de que la venta a los americanos, pero no es necesariamente un criterio eliminatorio (puedo manejarme con el servicio al cliente indio en inglés si es necesario).
Datos clave de la casa:
- Construida en 2001
- 150 m² de espacio habitable, de los cuales 40 están en el sótano (ventana pequeña) y que actualmente no necesitan mucha calefacción, posiblemente en el futuro se calentará el circuito de ida
- 65 m² de espacio útil
- Consumo del propietario anterior: 15.000 kWh/año
- Suelo radiante en la cocina, salón y baños; en el sótano y planta superior hay termostatos
Debe ser silenciosa (esto ya está cubierto) y además debe ser una inversión sensata a largo plazo (es decir, siempre que la mayor eficiencia compense los mayores costes de adquisición, puede costar un poco más).
Lo único que me sorprende un poco es que el colega mencionó verbalmente entre 35.000 y 40.000 € (sin subvenciones). En Internet, por ejemplo en EnBW, el coste total estimado era de 17.000 a 27.000 €. En nuestro caso hay una pequeña complejidad, porque estamos considerando instalar la unidad detrás del garaje, lo que implica hacer un agujero adicional y pasar cables unos 20 m por la pared del garaje (no dentro de la pared), pero esto no debería costar 10.000 € más. Por ello mis preguntas:
1. ¿Desde vuestra perspectiva tiene sentido este modelo o recomendáis otros que debería considerar (cuáles son sus ventajas y desventajas?)
2. ¿Es más sensato para la instalación contratar pequeñas empresas o uno de los grandes proveedores (si sí, cuáles son buenos?) [Vivimos cerca de Worms, entre Mannheim y Frankfurt]
Buena suerte
soy un propietario relativamente nuevo y apenas estoy familiarizándome con estos temas, así que les pido un poco de paciencia. ;) En nuestra casa, la antigua instalación de calefacción Rotex (de 22 años) empezó a fallar en el primer invierno; pudimos arreglarla, pero nos dijeron que ya deberíamos pensar en una nueva compra. Ahora, con la situación política algo turbulenta, nos gustaría presentar la solicitud de subvención en diciembre y hacernos instalar una bomba de calor el próximo año. La empresa que realiza el mantenimiento (también muy bien valorada en Google) nos recomendó la Viessmann Vitocal 250-A y también en Stiftung Warentest parece obtener muy buenos resultados. Soy consciente de que la venta a los americanos, pero no es necesariamente un criterio eliminatorio (puedo manejarme con el servicio al cliente indio en inglés si es necesario).
Datos clave de la casa:
- Construida en 2001
- 150 m² de espacio habitable, de los cuales 40 están en el sótano (ventana pequeña) y que actualmente no necesitan mucha calefacción, posiblemente en el futuro se calentará el circuito de ida
- 65 m² de espacio útil
- Consumo del propietario anterior: 15.000 kWh/año
- Suelo radiante en la cocina, salón y baños; en el sótano y planta superior hay termostatos
Debe ser silenciosa (esto ya está cubierto) y además debe ser una inversión sensata a largo plazo (es decir, siempre que la mayor eficiencia compense los mayores costes de adquisición, puede costar un poco más).
Lo único que me sorprende un poco es que el colega mencionó verbalmente entre 35.000 y 40.000 € (sin subvenciones). En Internet, por ejemplo en EnBW, el coste total estimado era de 17.000 a 27.000 €. En nuestro caso hay una pequeña complejidad, porque estamos considerando instalar la unidad detrás del garaje, lo que implica hacer un agujero adicional y pasar cables unos 20 m por la pared del garaje (no dentro de la pared), pero esto no debería costar 10.000 € más. Por ello mis preguntas:
1. ¿Desde vuestra perspectiva tiene sentido este modelo o recomendáis otros que debería considerar (cuáles son sus ventajas y desventajas?)
2. ¿Es más sensato para la instalación contratar pequeñas empresas o uno de los grandes proveedores (si sí, cuáles son buenos?) [Vivimos cerca de Worms, entre Mannheim y Frankfurt]
Buena suerte