Henrik0817123
01.01.2017 22:10:37
- #1
Hola a todos,
estamos planeando ahora mismo los trabajos de movimiento de tierras en el terreno comprado y se trata, entre otras cosas, de si la terraza debe estar a nivel con la casa o si debe haber escalones para bajarla. Nos gustaría indicar todo el jardín en conjunto y así también hacer la terraza lo más alta posible, ya que durante los trabajos de movimiento de tierras sacaremos mucha tierra vegetal y podríamos distribuirla. Además, la casa está relativamente alta, por lo que elevar el terreno tiene sentido si todo queda a un mismo nivel, es decir, suelo, terraza y jardín.
Sin embargo, nuestro terreno quedaría más alto que el vecino y me gustaría saber hasta qué diferencia se puede trabajar "fácil y barato" y a partir de qué punto se complica y hay que usar muros L (L-Steine).
Como alternativa también podrían ser 2 niveles, de modo que la terraza esté aún a nivel con la casa (siempre refiriéndose al suelo acabado) y después de la terraza se baje al segundo nivel, que estaría a la misma altura que el terreno vecino. En ese caso habría que retirar tierra vegetal, pero tal vez sea más barato que elevar todo y usar muchos muros L.
Algunos datos para hacerse una idea de las alturas:
Suelo acabado: 62,46
Terreno actual en la zona de la terraza: 61,47
Altura en la transición hacia el vecino: 62,20
Todo esto, claro, es mucho más complicado en general, y el especialista en movimiento de tierras y luego el paisajista todavía tienen que planear, medir y hay más lados de la casa, pero sólo quisiera saberlo en términos generales, porque para los trabajos de movimiento de tierras es importante como preparación aproximada de la terraza si ésta va a estar tan alta que se pueda salir de la casa sin escalón o si hay que bajar mucho primero. Pero queremos evitar esto por razones estéticas, prácticas y otras, como por ejemplo que la casa quede bastante alta, como se ve, y que habrá mucha tierra vegetal para poder nivelar todo el jardín teóricamente.
¡Gracias y saludos!
estamos planeando ahora mismo los trabajos de movimiento de tierras en el terreno comprado y se trata, entre otras cosas, de si la terraza debe estar a nivel con la casa o si debe haber escalones para bajarla. Nos gustaría indicar todo el jardín en conjunto y así también hacer la terraza lo más alta posible, ya que durante los trabajos de movimiento de tierras sacaremos mucha tierra vegetal y podríamos distribuirla. Además, la casa está relativamente alta, por lo que elevar el terreno tiene sentido si todo queda a un mismo nivel, es decir, suelo, terraza y jardín.
Sin embargo, nuestro terreno quedaría más alto que el vecino y me gustaría saber hasta qué diferencia se puede trabajar "fácil y barato" y a partir de qué punto se complica y hay que usar muros L (L-Steine).
Como alternativa también podrían ser 2 niveles, de modo que la terraza esté aún a nivel con la casa (siempre refiriéndose al suelo acabado) y después de la terraza se baje al segundo nivel, que estaría a la misma altura que el terreno vecino. En ese caso habría que retirar tierra vegetal, pero tal vez sea más barato que elevar todo y usar muchos muros L.
Algunos datos para hacerse una idea de las alturas:
Suelo acabado: 62,46
Terreno actual en la zona de la terraza: 61,47
Altura en la transición hacia el vecino: 62,20
Todo esto, claro, es mucho más complicado en general, y el especialista en movimiento de tierras y luego el paisajista todavía tienen que planear, medir y hay más lados de la casa, pero sólo quisiera saberlo en términos generales, porque para los trabajos de movimiento de tierras es importante como preparación aproximada de la terraza si ésta va a estar tan alta que se pueda salir de la casa sin escalón o si hay que bajar mucho primero. Pero queremos evitar esto por razones estéticas, prácticas y otras, como por ejemplo que la casa quede bastante alta, como se ve, y que habrá mucha tierra vegetal para poder nivelar todo el jardín teóricamente.
¡Gracias y saludos!