Nico79Bln
16.04.2024 07:50:43
- #1
Hola a todos,
antes que nada, muchas gracias por leer mi pregunta.
Mi pareja y yo estamos solicitando actualmente una oferta a una empresa constructora para una villa urbana de 155m2. Para la calculación de los trabajos de cimentación, hemos incluido un estudio del suelo que muestra que hay aproximadamente 50-60 cm de tierra vegetal sobre el suelo portante. Hoy recibí una llamada de la empresa en la que me ofrecieron 2 opciones:
Variante 1:
- Retirar la tierra vegetal y almacenarla en el terreno
- Rellenar el hueco con arena y compactar por capas
- Excavar y vaciar zanjas para cimentaciones corridas de aproximadamente 80 cm de profundidad
- Verter la losa de cimentación sobre las cimentaciones corridas
- Eliminar el material excavado o repartirlo en el resto del terreno
Variante 2:
- Solo retirar la capa de césped
- Excavar y vaciar zanjas para cimentaciones corridas de aproximadamente 80 cm de profundidad
- Verter la losa de cimentación portante (según indican, considerablemente más gruesa y con más acero que en la Variante 1)
La Variante 2 sería cerca de 2.5 mil euros más barata que la Variante 1, además de los menores costos de eliminación del material excavado ya que se retira mucho menos material.
¿Alguien ha trabajado ya con un tipo de cimentación así o tiene experiencia al respecto? Nunca he oído que se construya una cimentación sobre tierra vegetal. Por otro lado, el peso de la losa no recae sobre la tierra vegetal sino sobre las cimentaciones corridas que llegan hasta la capa de suelo portante. Al final no quisiera arriesgar daños en toda la casa por ahorrar unos pocos miles de euros.
Google no pudo ayudarme. Aquí solo encuentro la variante de cimentación corrida con losa no portante o la losa portante sola. Ambas, por supuesto, sobre suelo portante.
¡Muchas gracias!
antes que nada, muchas gracias por leer mi pregunta.
Mi pareja y yo estamos solicitando actualmente una oferta a una empresa constructora para una villa urbana de 155m2. Para la calculación de los trabajos de cimentación, hemos incluido un estudio del suelo que muestra que hay aproximadamente 50-60 cm de tierra vegetal sobre el suelo portante. Hoy recibí una llamada de la empresa en la que me ofrecieron 2 opciones:
Variante 1:
- Retirar la tierra vegetal y almacenarla en el terreno
- Rellenar el hueco con arena y compactar por capas
- Excavar y vaciar zanjas para cimentaciones corridas de aproximadamente 80 cm de profundidad
- Verter la losa de cimentación sobre las cimentaciones corridas
- Eliminar el material excavado o repartirlo en el resto del terreno
Variante 2:
- Solo retirar la capa de césped
- Excavar y vaciar zanjas para cimentaciones corridas de aproximadamente 80 cm de profundidad
- Verter la losa de cimentación portante (según indican, considerablemente más gruesa y con más acero que en la Variante 1)
La Variante 2 sería cerca de 2.5 mil euros más barata que la Variante 1, además de los menores costos de eliminación del material excavado ya que se retira mucho menos material.
¿Alguien ha trabajado ya con un tipo de cimentación así o tiene experiencia al respecto? Nunca he oído que se construya una cimentación sobre tierra vegetal. Por otro lado, el peso de la losa no recae sobre la tierra vegetal sino sobre las cimentaciones corridas que llegan hasta la capa de suelo portante. Al final no quisiera arriesgar daños en toda la casa por ahorrar unos pocos miles de euros.
Google no pudo ayudarme. Aquí solo encuentro la variante de cimentación corrida con losa no portante o la losa portante sola. Ambas, por supuesto, sobre suelo portante.
¡Muchas gracias!