cargoliner
18.03.2017 15:58:05
- #1
Hola,
en nuestro edificio antiguo de finales de los años 50 he arrancado las tablas de suelo clavadas y quiero, después de nivelar las vigas, colocar flotante una placa OSB/4 de 25 mm de grosor (encolada con ranura y lengüeta). El desacople entre las vigas y la OSB se realizará con fieltro de cáñamo de 10 mm. La distancia entre vigas es en promedio de 570 mm, el ancho de la viga es de 115 mm, la altura de la viga actualmente no es determinable (las vigas del techo en la misma planta tienen aproximadamente 120 mm de altura). La altura total de la construcción es máxima de 40 mm, es decir, la placa OSB será alisada con masilla de 2 mm y luego se pegará completamente un linóleo de 2,5 mm encima.
El objetivo de esta acción es la reducción del ruido de impactos hacia el piso inferior y la reducción del ruido de pisadas en la cocina. Como en la planta inferior ya hemos logrado controlar la transmisión del ruido de impactos mediante la suspensión desacoplada del techo, la reducción del ruido de pisadas en nuestro propio apartamento es prioritaria.
Mi pregunta es relativamente simple:
¿Me estaré equivocando con el desacople mediante fieltro de cáñamo, si debido al peso de los muebles de cocina cargados el fieltro se comprime de forma desigual y la placa se deforma ligeramente hacia arriba en las áreas no cargadas del camino de paso y de esta forma se genera un ruido adicional indeseado al pisar?
He pensado en dos variantes para la colocación flotante de placas OSB:
Variante 1: Por un lado, separo las áreas de carga permanente de los pasillos puros mediante placas separadas y tiras de aislamiento perimetrales. Un rompecabezas de placas OSB, por así decirlo.
Variante 2: Por otro lado, coloco placas OSB de 2500x1250 de modo que estas estén cargadas en ambos lados en la medida de lo posible.
¿Existe alguna tercera variante más sensata (por ejemplo, atornillado en lugar de flotante; flotante con otro tipo de desacople diferente al fieltro de cáñamo?) o alguna modificación de mis dos variantes?
Gracias por vuestra ayuda.
en nuestro edificio antiguo de finales de los años 50 he arrancado las tablas de suelo clavadas y quiero, después de nivelar las vigas, colocar flotante una placa OSB/4 de 25 mm de grosor (encolada con ranura y lengüeta). El desacople entre las vigas y la OSB se realizará con fieltro de cáñamo de 10 mm. La distancia entre vigas es en promedio de 570 mm, el ancho de la viga es de 115 mm, la altura de la viga actualmente no es determinable (las vigas del techo en la misma planta tienen aproximadamente 120 mm de altura). La altura total de la construcción es máxima de 40 mm, es decir, la placa OSB será alisada con masilla de 2 mm y luego se pegará completamente un linóleo de 2,5 mm encima.
El objetivo de esta acción es la reducción del ruido de impactos hacia el piso inferior y la reducción del ruido de pisadas en la cocina. Como en la planta inferior ya hemos logrado controlar la transmisión del ruido de impactos mediante la suspensión desacoplada del techo, la reducción del ruido de pisadas en nuestro propio apartamento es prioritaria.
Mi pregunta es relativamente simple:
¿Me estaré equivocando con el desacople mediante fieltro de cáñamo, si debido al peso de los muebles de cocina cargados el fieltro se comprime de forma desigual y la placa se deforma ligeramente hacia arriba en las áreas no cargadas del camino de paso y de esta forma se genera un ruido adicional indeseado al pisar?
He pensado en dos variantes para la colocación flotante de placas OSB:
Variante 1: Por un lado, separo las áreas de carga permanente de los pasillos puros mediante placas separadas y tiras de aislamiento perimetrales. Un rompecabezas de placas OSB, por así decirlo.
Variante 2: Por otro lado, coloco placas OSB de 2500x1250 de modo que estas estén cargadas en ambos lados en la medida de lo posible.
¿Existe alguna tercera variante más sensata (por ejemplo, atornillado en lugar de flotante; flotante con otro tipo de desacople diferente al fieltro de cáñamo?) o alguna modificación de mis dos variantes?
Gracias por vuestra ayuda.