Daniel150488
14.06.2021 18:52:41
- #1
Hola,
quiero contaros brevemente la situación:
Mi esposa y yo hemos adquirido un terreno para construir dentro de nuestra familia.
Tuvimos suerte y conseguimos una ganga para los tiempos actuales.
El terreno está completamente pagado, totalmente urbanizado y no hay banco involucrado.
El "problema" es que nuestro terreno está a 200 km de nuestro lugar actual de residencia (vivimos de alquiler) y de nuestro centro de vida.
Pero estamos dispuestos a mudarnos y construir allí nuestra casa.
La pregunta que me hago es la siguiente:
Si voy al banco para solicitar una financiación para la construcción de la casa, los bancos parten de nuestros ingresos actuales y por tanto de nuestros trabajos actuales.
Sin embargo, los bancos podrían pensar que, una vez construida la casa, no podremos seguir con nuestros trabajos actuales debido a la distancia y que por ello nos reorientaremos buscando un nuevo trabajo cerca del nuevo lugar de residencia.
Esto supone un riesgo para los bancos, ya que no podemos garantizar que encontremos algo nuevo sin interrupciones, aunque yo soy optimista al respecto.
¿O los bancos no se fijan en estas cosas y solo cuentan con el presente?
Si el punto mencionado arriba fuera un problema, ¿cómo sería la situación si solicitáramos el crédito para la construcción de la casa bajo el aspecto de alquilarla y usarla como inversión?
¿Y estaríamos obligados a alquilarla o podríamos aún usarla nosotros mismos?
Saludos
Daniel
quiero contaros brevemente la situación:
Mi esposa y yo hemos adquirido un terreno para construir dentro de nuestra familia.
Tuvimos suerte y conseguimos una ganga para los tiempos actuales.
El terreno está completamente pagado, totalmente urbanizado y no hay banco involucrado.
El "problema" es que nuestro terreno está a 200 km de nuestro lugar actual de residencia (vivimos de alquiler) y de nuestro centro de vida.
Pero estamos dispuestos a mudarnos y construir allí nuestra casa.
La pregunta que me hago es la siguiente:
Si voy al banco para solicitar una financiación para la construcción de la casa, los bancos parten de nuestros ingresos actuales y por tanto de nuestros trabajos actuales.
Sin embargo, los bancos podrían pensar que, una vez construida la casa, no podremos seguir con nuestros trabajos actuales debido a la distancia y que por ello nos reorientaremos buscando un nuevo trabajo cerca del nuevo lugar de residencia.
Esto supone un riesgo para los bancos, ya que no podemos garantizar que encontremos algo nuevo sin interrupciones, aunque yo soy optimista al respecto.
¿O los bancos no se fijan en estas cosas y solo cuentan con el presente?
Si el punto mencionado arriba fuera un problema, ¿cómo sería la situación si solicitáramos el crédito para la construcción de la casa bajo el aspecto de alquilarla y usarla como inversión?
¿Y estaríamos obligados a alquilarla o podríamos aún usarla nosotros mismos?
Saludos
Daniel