Michael1976
13.06.2011 17:26:42
- #1
Hola,
ahora me enfrento en mi nueva construcción a la molesta pregunta: "¿Cómo cierro bien las juntas en el techo de concreto?". Actualmente soy un principiante en este campo, pero no soy realmente inepto.
Necesitaría algunos consejos profesionales.
1. ¿Cómo y con qué se debe hacer la primera aplicación de masilla? - Es decir, ¿qué profundidad y con qué tipo de material?
2. ¿Cómo y con qué se debe hacer la segunda aplicación de masilla?
3. ¿Cómo y cuándo se deben incorporar las tiras de refuerzo?
¿Cuándo, cómo y dónde las coloco para que no se desgasten al lijar? Supongo que esto ocurre si las coloco a ras arriba de la junta. ¿Después del paso 1 o del paso 2...?
4. ¿Con qué granulometría se deben lijar las juntas?
5. ¿Con qué se deben rellenar los poros en el techo de concreto y es necesario imprimar el techo antes?
Muchas gracias de antemano por los consejos útiles.
Saludos y que tengas un buen día festivo.
Michael
ahora me enfrento en mi nueva construcción a la molesta pregunta: "¿Cómo cierro bien las juntas en el techo de concreto?". Actualmente soy un principiante en este campo, pero no soy realmente inepto.
Necesitaría algunos consejos profesionales.
1. ¿Cómo y con qué se debe hacer la primera aplicación de masilla? - Es decir, ¿qué profundidad y con qué tipo de material?
2. ¿Cómo y con qué se debe hacer la segunda aplicación de masilla?
3. ¿Cómo y cuándo se deben incorporar las tiras de refuerzo?
¿Cuándo, cómo y dónde las coloco para que no se desgasten al lijar? Supongo que esto ocurre si las coloco a ras arriba de la junta. ¿Después del paso 1 o del paso 2...?
4. ¿Con qué granulometría se deben lijar las juntas?
5. ¿Con qué se deben rellenar los poros en el techo de concreto y es necesario imprimar el techo antes?
Muchas gracias de antemano por los consejos útiles.
Saludos y que tengas un buen día festivo.
Michael