Maddin
20.07.2009 09:35:57
- #1
Hola queridos participantes del foro,
el sistema de calefacción por suelo radiante de cerámica FMW lleva ya 30 años en el mercado, pero parece que lamentablemente no ha encontrado aceptación y parece haberse quedado estancado... ¿o no? Hasta ahora no he encontrado a nadie que haya oído hablar del sistema de calefacción por suelo radiante de cerámica FMW, ni mucho menos que lo haya instalado o se lo hayan instalado...
El principio de este sistema de calefacción por suelo radiante suena muy, muy interesante, sin embargo veo en la descripción una contradicción evidente: "No calientan como de costumbre todo el enlucido y debido a los ladrillos que se usan, este suelo mantiene el calor más tiempo que un enlucido convencional".
Además, me parece muy arriesgada la construcción con relleno seco sin aislamiento de impacto, como se describe. La perlita, etc., no tiene buenos valores en cuanto a aislamiento de impacto...
Luego, una placa de fibras de madera como base para el relleno seco, como también se describe allí, ¿no es bastante inusual?
Lamentablemente hay muchos ejemplos de que en el mercado no siempre se imponen los mejores productos y muchas buenas innovaciones han salido de Franconia... ¿Quizá se debe al precio, al esfuerzo para la instalación o simplemente la empresa no tiene una buena distribución?
Muchísimas gracias por vuestros informes de experiencia o por ponerme en contacto con personas que hayan instalado con éxito este sistema o que lo tengan instalado en su casa...
Un saludo
Maddin
el sistema de calefacción por suelo radiante de cerámica FMW lleva ya 30 años en el mercado, pero parece que lamentablemente no ha encontrado aceptación y parece haberse quedado estancado... ¿o no? Hasta ahora no he encontrado a nadie que haya oído hablar del sistema de calefacción por suelo radiante de cerámica FMW, ni mucho menos que lo haya instalado o se lo hayan instalado...
El principio de este sistema de calefacción por suelo radiante suena muy, muy interesante, sin embargo veo en la descripción una contradicción evidente: "No calientan como de costumbre todo el enlucido y debido a los ladrillos que se usan, este suelo mantiene el calor más tiempo que un enlucido convencional".
Además, me parece muy arriesgada la construcción con relleno seco sin aislamiento de impacto, como se describe. La perlita, etc., no tiene buenos valores en cuanto a aislamiento de impacto...
Luego, una placa de fibras de madera como base para el relleno seco, como también se describe allí, ¿no es bastante inusual?
Lamentablemente hay muchos ejemplos de que en el mercado no siempre se imponen los mejores productos y muchas buenas innovaciones han salido de Franconia... ¿Quizá se debe al precio, al esfuerzo para la instalación o simplemente la empresa no tiene una buena distribución?
Muchísimas gracias por vuestros informes de experiencia o por ponerme en contacto con personas que hayan instalado con éxito este sistema o que lo tengan instalado en su casa...
Un saludo
Maddin