MarkusK8
26.11.2018 17:23:48
- #1
Hola a todos,
actualmente estamos considerando elegir un proveedor de casas prefabricadas para la construcción de nuestra casa unifamiliar, que se base en módulos prefabricados con esqueleto de acero.
Esto tendría varias ventajas para nosotros como propietarios:
Por supuesto, soy escéptico, ya que apenas hay proveedores que ofrezcan algo así y quiero evitar que haya un error fundamental mayor en la construcción misma.
Subjetivamente, como profanos no pudimos detectar desventajas evidentes (como mala insonorización o similares) durante la visita a una casa de un cliente.
Por eso la pregunta, si alguien aquí podría evaluar la estructura de la pared utilizada. Se promete un estándar KFW40, que se alcanza de serie, por así decirlo.
Pared exterior (de dentro hacia afuera) (U=0,091):
Techo (techo plano de dentro hacia afuera) (U=0,134):
Suelo (elevado sobre cimentaciones puntuales de dentro hacia afuera) (U=0,132):
No me interesa necesariamente evaluar si esta es la estructura absolutamente óptima en cuanto a aislamiento, ya que de todos modos no podemos influir en ello y KFW40 nos basta por completo, sino más bien si contiene algún escollo o “NoGo” que podría causar reparaciones costosas más adelante.
También me interesarían posibles preguntas críticas que se le podrían hacer al fabricante sobre esta estructura.
Aquí algunos datos adicionales:
¡Muchas gracias de antemano!
Saludos,
Markus
actualmente estamos considerando elegir un proveedor de casas prefabricadas para la construcción de nuestra casa unifamiliar, que se base en módulos prefabricados con esqueleto de acero.
Esto tendría varias ventajas para nosotros como propietarios:
[*]Tiempo de construcción muy corto en el terreno mismo, que está lejos de nuestro lugar de residencia actual.
[*]Más casa por el mismo presupuesto
[*]La cimentación profunda necesaria junto con las obras de tierra será mucho más económica, ya que se elimina la losa de cimentación (posible cimentación puntual) y el peso de la casa es relativamente bajo.
Por supuesto, soy escéptico, ya que apenas hay proveedores que ofrezcan algo así y quiero evitar que haya un error fundamental mayor en la construcción misma.
Subjetivamente, como profanos no pudimos detectar desventajas evidentes (como mala insonorización o similares) durante la visita a una casa de un cliente.
Por eso la pregunta, si alguien aquí podría evaluar la estructura de la pared utilizada. Se promete un estándar KFW40, que se alcanza de serie, por así decirlo.
Pared exterior (de dentro hacia afuera) (U=0,091):
[*]Placa de yeso 12,5mm
[*]Placa OSB 12mm
[*]Pared añadida 75mm
[*]Lámina ISUM
[*]Zinc
[*]Paneles Isopaneele F90 PIR (120mm)
[*]Zinc
[*]Aire
[*]Zinc
[*]Revestimiento de fachada (60mm)
[*]Zinc
Techo (techo plano de dentro hacia afuera) (U=0,134):
[*]Placa de yeso 12,5mm
[*]Placa OSB 12mm
[*]Nivel de instalación 50mm
[*]Lámina ISUM
[*]Aire
[*]Espuma PU (100mm)
[*]Acero (2mm)
Suelo (elevado sobre cimentaciones puntuales de dentro hacia afuera) (U=0,132):
[*]Parqué (14mm)
[*]Espuma rígida XPS (40mm)
[*]MDF (20mm)
[*]Lámina ISUM
[*]Zinc
[*]Espuma PU (120mm)
[*]Zinc
No me interesa necesariamente evaluar si esta es la estructura absolutamente óptima en cuanto a aislamiento, ya que de todos modos no podemos influir en ello y KFW40 nos basta por completo, sino más bien si contiene algún escollo o “NoGo” que podría causar reparaciones costosas más adelante.
También me interesarían posibles preguntas críticas que se le podrían hacer al fabricante sobre esta estructura.
Aquí algunos datos adicionales:
[*]Lugar de construcción: sur de Baviera
[*]En el techo se colocará un pequeño tejado a dos aguas plano para obtener el permiso de construcción, que no tendrá ninguna otra función.
[*]Se instalará un sistema de ventilación descentralizado con recuperación de calor.
¡Muchas gracias de antemano!
Saludos,
Markus