quiknik
21.08.2017 12:06:08
- #1
Hola a todos,
he podido obtener mucha información aquí, pero ahora tengo que hacer una pregunta.
En mi garaje la pintura se está desconchando y quiero aplicar una nueva pintura antes del invierno. Ya pude quitar las partes sueltas con una espátula, sin embargo, todavía quedan algunos restos de pintura que se adhieren bastante bien. La pintura es bastante gruesa, calculo que tiene como medio a un milímetro de grosor. Creo que es simplemente pintura normal para zócalos, que probablemente sea un poco más espesa. Al despegarla, salieron pedazos grandes de pintura, y debajo ya había insectos. En cualquier caso, no estoy seguro si simplemente puedo pintar sobre eso y ¿cómo se ve si en algunos lugares todavía queda pintura vieja? No debería usar la hidrolimpiadora, pero de alguna manera tengo que limpiar antes de pintar. Más abajo también hay bastante musgo. Tengo el mismo problema en la base del cercado en la acera. De paso también pintaría el garaje. Tiene algunos lugares donde se desconcha y grietas, aunque la pintura en parte sigue bien adherida.
Me gustaría saber cómo lo trabajarían ustedes. No tiene que quedar bonito pero sí funcional para proteger el revoque y la piedra. Por cierto, el revoque es un poco arenoso pero aún firme.
He adjuntado fotos.

he podido obtener mucha información aquí, pero ahora tengo que hacer una pregunta.
En mi garaje la pintura se está desconchando y quiero aplicar una nueva pintura antes del invierno. Ya pude quitar las partes sueltas con una espátula, sin embargo, todavía quedan algunos restos de pintura que se adhieren bastante bien. La pintura es bastante gruesa, calculo que tiene como medio a un milímetro de grosor. Creo que es simplemente pintura normal para zócalos, que probablemente sea un poco más espesa. Al despegarla, salieron pedazos grandes de pintura, y debajo ya había insectos. En cualquier caso, no estoy seguro si simplemente puedo pintar sobre eso y ¿cómo se ve si en algunos lugares todavía queda pintura vieja? No debería usar la hidrolimpiadora, pero de alguna manera tengo que limpiar antes de pintar. Más abajo también hay bastante musgo. Tengo el mismo problema en la base del cercado en la acera. De paso también pintaría el garaje. Tiene algunos lugares donde se desconcha y grietas, aunque la pintura en parte sigue bien adherida.
Me gustaría saber cómo lo trabajarían ustedes. No tiene que quedar bonito pero sí funcional para proteger el revoque y la piedra. Por cierto, el revoque es un poco arenoso pero aún firme.
He adjuntado fotos.