tester23
31.01.2017 10:54:25
- #1
Buenos días,
en nuestra casa (recién comprada) se cambió la conexión de agua de la empresa municipal desde el exterior hasta el contador.
Para ello, se excavó un agujero en la pared exterior y, con un apisonador (según declaración del trabajador), se reemplazó la tubería. Al compactar el suelo, se utilizó un compactador vibratorio justo en la pared exterior.
La empresa municipal contrató para ello a una empresa de construcción y los trabajos se terminaron poco antes de Navidad.
Nos dimos cuenta más tarde (a mediados de enero), cuando volvimos al sótano para preparar algunas cosas para una rehabilitación adicional, de que habían aparecido grietas profundas en la pared, justo en las dos habitaciones donde se usó el compactador vibratorio.
Después de informar a la empresa municipal y al responsable, este acudió para inspeccionarlo, pero, por supuesto, quiso negarlo todo y dijo que se trataba de grietas por asentamiento. (Le dije entonces que habíamos recibido la casa con el agente inmobiliario y que este puede confirmar que en estas habitaciones no había grietas), pero ese no es el tema ahora.
Mi pregunta es si acaso existe alguna norma DIN o recomendación del sector de la construcción que indique que no se deben usar compactadores vibratorios directamente en las paredes exteriores de una casa unifamiliar o algo parecido.
Unas fotos para los curiosos:
Saludos cordiales
en nuestra casa (recién comprada) se cambió la conexión de agua de la empresa municipal desde el exterior hasta el contador.
Para ello, se excavó un agujero en la pared exterior y, con un apisonador (según declaración del trabajador), se reemplazó la tubería. Al compactar el suelo, se utilizó un compactador vibratorio justo en la pared exterior.
La empresa municipal contrató para ello a una empresa de construcción y los trabajos se terminaron poco antes de Navidad.
Nos dimos cuenta más tarde (a mediados de enero), cuando volvimos al sótano para preparar algunas cosas para una rehabilitación adicional, de que habían aparecido grietas profundas en la pared, justo en las dos habitaciones donde se usó el compactador vibratorio.
Después de informar a la empresa municipal y al responsable, este acudió para inspeccionarlo, pero, por supuesto, quiso negarlo todo y dijo que se trataba de grietas por asentamiento. (Le dije entonces que habíamos recibido la casa con el agente inmobiliario y que este puede confirmar que en estas habitaciones no había grietas), pero ese no es el tema ahora.
Mi pregunta es si acaso existe alguna norma DIN o recomendación del sector de la construcción que indique que no se deben usar compactadores vibratorios directamente en las paredes exteriores de una casa unifamiliar o algo parecido.
Unas fotos para los curiosos:
Saludos cordiales