Winniefred
11.10.2020 09:52:54
- #1
Puedo aportar una experiencia concreta al respecto. Hicimos alicatar nuestro baño con un alicatador, con un tabique seco bien sellado detrás de la ducha. Suelo multicapa y sin vibraciones (edificio antiguo). La instalación de la ducha la realizó un especialista en fontanería. Después de 3 años, fui a ducharme, salí de casa, volví y un piso más abajo, justo debajo de la ducha, había agua en el rellano de las escaleras. El fontanero vino, se quedó perplejo, el desagüe estaba cerrado. Aún así, se volvió a sellar lo mejor posible, por precaución. El problema con la ducha y la humedad se repitió, el fontanero confundido. En la segunda visita, el hombre se metió de verdad en la ducha y encontró una microfisura en la baldosa de la pared, partiendo de un agujero para la separación de la ducha. Ahí se había formado una pequeña grieta y con el movimiento de la puerta corredera de la ducha, con el tiempo, apareció una microfisura por la que, quién sabe cuánto tiempo, el agua corría detrás de la pared, hasta que el tabique seco finalmente cedió y el agua, a través de varias capas del suelo, llegó hasta un piso más abajo y empezó a gotear del techo.
Solución: Quitamos la pared de la ducha, vino el alicatador, retiró la baldosa dañada, después de un tiempo de secado renovó el sellado y el tabique seco, luego puso una baldosa nueva. En total vino 3 veces por eso. Al final no volvimos a taladrar la pared de la ducha en ese lugar, sino que la pegamos. Un piso más abajo abrimos el techo lo mejor que pudimos, dejamos secar tres semanas y cerramos todo de nuevo. Gracias a mucho trabajo propio, sólo nos costó unos 200-250€.
Conclusión: Gran esfuerzo, eternamente dos obras en casa y la preocupación de que pudiera aparecer moho (techos con vigas de madera). Costes que, por supuesto, tuvimos que asumir. Ergo: Ni siquiera con daños tan pequeños hay que tomárselo a la ligera cuando se trabaja con agua.
Solución: Quitamos la pared de la ducha, vino el alicatador, retiró la baldosa dañada, después de un tiempo de secado renovó el sellado y el tabique seco, luego puso una baldosa nueva. En total vino 3 veces por eso. Al final no volvimos a taladrar la pared de la ducha en ese lugar, sino que la pegamos. Un piso más abajo abrimos el techo lo mejor que pudimos, dejamos secar tres semanas y cerramos todo de nuevo. Gracias a mucho trabajo propio, sólo nos costó unos 200-250€.
Conclusión: Gran esfuerzo, eternamente dos obras en casa y la preocupación de que pudiera aparecer moho (techos con vigas de madera). Costes que, por supuesto, tuvimos que asumir. Ergo: Ni siquiera con daños tan pequeños hay que tomárselo a la ligera cuando se trabaja con agua.