En primer lugar, debo disculparme con la comunidad local por mi "respuesta rápida" (ya eliminada por mí) de antes, en lo que respecta al tiempo de carga de las fotos. ¡Uno también es solo un ser humano...!
Dirigido al que hizo la pregunta:
Lo que vemos ahí es una tira tope de mortero de solado hecha de espuma cerrada, común en la fabricación de mortero para asegurar las juntas perimetrales junto a elementos constructivos ascendentes. En su caso, al alisar la superficie del mortero, la tira tope, que aquí en el punto mostrado parece haber sido usada para formar una junta de movimiento, fue trabajada de nuevo. Eso puede pasar, sucede miles de veces en todas las obras y no es un problema grave. De todos modos, el instalador del suelo debe hacer un lijado de limpieza obligatorio antes de sus siguientes trabajos. Como la capa de cemento sobre la tira tope visible es muy fina, ésta será removida inevitablemente con el lijado de limpieza. Puede pasar, no es nada grave. Lo que no está bien, sin importar lo que algunos hayan mencionado como comentario al pasar, es el redondeo en una de las esquinas. La norma del mortero es clara y precisa: la tira tope debe estar en contacto. También en las esquinas. Si la tira tope se hubiera cortado en la esquina antes de la instalación del mortero, y luego se hubiera colocado el tramo adyacente (continuación) en ángulo recto y se hubiera asegurado la tira tope para evitar desplazamientos, entonces también habría habido una formación de esquina con bordes nítidos. Simplemente poner azulejos encima, por favor no tomar esta respuesta en serio. El instalador del suelo debería presentar objeciones respecto a la ejecución del mortero en ese punto (o puntos). Eso significa: reclamación de defectos por escrito (!!) del cliente hacia el instalador del mortero para que este haga las reparaciones. Habitualmente, el gasto adicional asociado a las reparaciones, si el instalador del suelo fuera quien las realizara (que casi siempre será así), se deduce de la factura del instalador del mortero. No soy jurista, pero este procedimiento se aplica en todas las obras y es legalmente correcto. Significa: notificación por escrito de los defectos al instalador del mortero con el encabezado "RECLAMACIÓN DE DEFECTOS" y solicitud con plazo para corregir la formación incorrecta de las esquinas.
--------------------
Espero haber compensado con estas explicaciones más detalladas mi respuesta rápida de antes. Un saludo nocturno a todos: KlaRa