Höhlenbewohner
17.08.2021 08:05:32
- #1
Hola a todos,
acabo de empezar a informarme sobre el tema de "construir una casa", aunque el deseo por ello aún no es muy concreto.
Será más bien un proyecto para los próximos 5 años. Tengo la sensación de haber pasado ya decenas de horas en este foro :)
Ahora estoy intentando un poco ir cogiendo una idea de qué hace que una casa sea cara, qué es energéticamente desfavorable, etc.
Por eso me interesaría saber si existen pautas generales para hacer comparaciones.
Descargo de responsabilidad: sé que siempre depende de la situación personal concreta. Sin embargo, podría imaginar que se han establecido ciertas reglas generales.
Otra vez un descargo de responsabilidad: no busco planear la casa más barata posible. Tampoco busco optimizar cada decisión para KFW (ni siquiera sé si quiero o necesito KFW).
Solo intento obtener una idea de cómo afectan las decisiones de construcción a los costes y a la eficiencia energética. Al fin y al cabo no quiero planear una tontería utópica. Cuando sea más concreto, por supuesto se contratará a un arquitecto.
Pero hasta entonces quiero adquirir algo de conocimiento de fondo.
Gracias y muchos saludos desde la cueva.
acabo de empezar a informarme sobre el tema de "construir una casa", aunque el deseo por ello aún no es muy concreto.
Será más bien un proyecto para los próximos 5 años. Tengo la sensación de haber pasado ya decenas de horas en este foro :)
Ahora estoy intentando un poco ir cogiendo una idea de qué hace que una casa sea cara, qué es energéticamente desfavorable, etc.
Por eso me interesaría saber si existen pautas generales para hacer comparaciones.
Descargo de responsabilidad: sé que siempre depende de la situación personal concreta. Sin embargo, podría imaginar que se han establecido ciertas reglas generales.
[*]Primero me gustaría saber: ¿cómo se compara un bungalow con una casa de 2 plantas completas? (En cuanto a costes y el esfuerzo para alcanzar un nivel KFW). Mi imprudencia juvenil me dice que un bungalow es más barato en la construcción, pero más caro en el aislamiento debido a la mayor superficie de base/exterior.
[*]La misma pregunta para una casa de 2 plantas completas comparada con una de 1,5 plantas (sé que no existe ;-) ) con muro de rodilla, sin desván.
Un desván, por supuesto, es genial para almacenamiento, pero al principio también es espacio muerto que implica un techo intermedio adicional y más superficie exterior.
[*]Además, me gusta la forma en L (salón) con una terraza cerrada en el ángulo interior.
¿La desviación de la forma cúbica se nota mucho en el precio? Supongo que especialmente si se quiere KFW será difícil porque las esquinas probablemente son complicadas de aislar. ¿O son más bien tonterías?
[*]La misma pregunta me surge respecto a las buhardillas y posibles terceros o cuartos rodetes.
[*]¿En qué medida influye la inclinación del techo en el precio/eficiencia energética? (Suposición: un techo más plano necesita menos material y además expone menos superficie).
Otra vez un descargo de responsabilidad: no busco planear la casa más barata posible. Tampoco busco optimizar cada decisión para KFW (ni siquiera sé si quiero o necesito KFW).
Solo intento obtener una idea de cómo afectan las decisiones de construcción a los costes y a la eficiencia energética. Al fin y al cabo no quiero planear una tontería utópica. Cuando sea más concreto, por supuesto se contratará a un arquitecto.
Pero hasta entonces quiero adquirir algo de conocimiento de fondo.
Gracias y muchos saludos desde la cueva.