Mancunian
22.01.2015 08:17:13
- #1
Hola foro,
ya estuve investigando y el tema se ha discutido algo parecido antes, aunque sin resultados. Se trata de lo siguiente: en un pueblo vecino a nuestra ciudad grande se está planificando un terreno para construir, actualmente el plan de desarrollo urbano está en exposición pública en el ayuntamiento para participación ciudadana, aún están pendientes la resolución sobre las consideraciones y la aprobación de la ordenanza. La empresa que quiere urbanizar el área con casas unifamiliares también vende los terrenos, de modo que se obtiene todo de una sola fuente y, en consecuencia, no hay margen de elección respecto al promotor. Ya hemos tenido dos conversaciones con la empresa, en las que nos presentaron el plan de desarrollo urbano y también elegimos un terreno. Ahora la empresa quiere firmar un acuerdo con nosotros para el pago de un anticipo de 20,000 euros, con el que supuestamente se nos reserva el terreno.
La suma me parece bastante alta, ya que en el foro/internet he encontrado que las tarifas de reserva son máximo de 5,000€. Por otro lado, el texto está redactado de manera bastante ambigua y parece más una declaración de intenciones que una reserva:
"Los esposos .... encargarán al contratista la construcción de una villa unifamiliar en la ciudad. El contratante desea acelerar las actividades de preparación y construcción en el terreno en ... (véase el plano adjunto).
Por ello se acuerda que el contratante entregará al contratista un pago anticipado de (en palabras: veinte mil EUROS). Este debe ser depositado inmediatamente en la cuenta que se indique en el contrato de obra que se va a firmar en la ... Contra este importe se descontarán todas las demás cuotas que se deban pagar conforme al contrato de obra para la construcción de la casa, hasta que se agote el pago anticipado.
Las cuotas posteriores según el contrato serán pagadas de nuevo directamente por transferencia por el contratante.
Si no se aprueba el plan de desarrollo urbano antes del 31.03.2016 y por ello el terreno reservado no puede ser urbanizado, no es posible aprobar la construcción de una villa y los contratantes no pueden obtener una financiación viable, por lo que el contrato de obra no se celebrará, este acuerdo finalizará mediante la devolución del anticipo mencionado de 20,000.00 EUR el 15.04.2016.
Las partes están de acuerdo en que no existe derecho legal a una fijación temporal. El contratista realizará todas las gestiones técnicas y organizativas para asegurar que el inicio de la construcción sea lo más rápido posible.
El contratista iniciará la planificación para la aprobación inmediatamente después de la presentación del plan B aprobado.
El contratista no tiene influencia sobre los requisitos técnicos de desarrollo y legales de la construcción."
Antes de transferir los 20,000€, me gustaría saber qué opinan sobre este acuerdo. No veo que diga nada sobre una reserva y mi impresión ahora mismo es que el promotor quiere atarnos con esa suma alta y además financiar el desarrollo.
¿Qué opinan? ¿A qué instancias podría dirigirme para obtener un poco más de seguridad?
Saludos,
Manc
ya estuve investigando y el tema se ha discutido algo parecido antes, aunque sin resultados. Se trata de lo siguiente: en un pueblo vecino a nuestra ciudad grande se está planificando un terreno para construir, actualmente el plan de desarrollo urbano está en exposición pública en el ayuntamiento para participación ciudadana, aún están pendientes la resolución sobre las consideraciones y la aprobación de la ordenanza. La empresa que quiere urbanizar el área con casas unifamiliares también vende los terrenos, de modo que se obtiene todo de una sola fuente y, en consecuencia, no hay margen de elección respecto al promotor. Ya hemos tenido dos conversaciones con la empresa, en las que nos presentaron el plan de desarrollo urbano y también elegimos un terreno. Ahora la empresa quiere firmar un acuerdo con nosotros para el pago de un anticipo de 20,000 euros, con el que supuestamente se nos reserva el terreno.
La suma me parece bastante alta, ya que en el foro/internet he encontrado que las tarifas de reserva son máximo de 5,000€. Por otro lado, el texto está redactado de manera bastante ambigua y parece más una declaración de intenciones que una reserva:
"Los esposos .... encargarán al contratista la construcción de una villa unifamiliar en la ciudad. El contratante desea acelerar las actividades de preparación y construcción en el terreno en ... (véase el plano adjunto).
Por ello se acuerda que el contratante entregará al contratista un pago anticipado de (en palabras: veinte mil EUROS). Este debe ser depositado inmediatamente en la cuenta que se indique en el contrato de obra que se va a firmar en la ... Contra este importe se descontarán todas las demás cuotas que se deban pagar conforme al contrato de obra para la construcción de la casa, hasta que se agote el pago anticipado.
Las cuotas posteriores según el contrato serán pagadas de nuevo directamente por transferencia por el contratante.
Si no se aprueba el plan de desarrollo urbano antes del 31.03.2016 y por ello el terreno reservado no puede ser urbanizado, no es posible aprobar la construcción de una villa y los contratantes no pueden obtener una financiación viable, por lo que el contrato de obra no se celebrará, este acuerdo finalizará mediante la devolución del anticipo mencionado de 20,000.00 EUR el 15.04.2016.
Las partes están de acuerdo en que no existe derecho legal a una fijación temporal. El contratista realizará todas las gestiones técnicas y organizativas para asegurar que el inicio de la construcción sea lo más rápido posible.
El contratista iniciará la planificación para la aprobación inmediatamente después de la presentación del plan B aprobado.
El contratista no tiene influencia sobre los requisitos técnicos de desarrollo y legales de la construcción."
Antes de transferir los 20,000€, me gustaría saber qué opinan sobre este acuerdo. No veo que diga nada sobre una reserva y mi impresión ahora mismo es que el promotor quiere atarnos con esa suma alta y además financiar el desarrollo.
¿Qué opinan? ¿A qué instancias podría dirigirme para obtener un poco más de seguridad?
Saludos,
Manc