Zaba12
17.11.2017 08:52:48
- #1
Hola a todos,
como en 3-4 semanas quiero "cerrar" mi financiamiento para la casa, estoy ocupándome ahora del tema "Cantidad correcta del pago de la suma asegurada RLV".
Personalmente, no creo que el monto del crédito deba ser igual al monto de pago en caso de fallecimiento.
Vamos a tomar 417€. Tenía pensado asegurarme a mí y también a mi esposa con 300,000€, porque supongo que mi esposa, cuando llegue el momento, podrá asumir la deuda restante o que la deuda restante dentro de x años equivalga a la suma asegurada.
Tenemos 36 y 33 años, por lo que todavía estamos a unos 10-15 años del "área de riesgo" :-).
¿Cómo han enfocado ustedes el asunto?
¡Mucho éxito!
como en 3-4 semanas quiero "cerrar" mi financiamiento para la casa, estoy ocupándome ahora del tema "Cantidad correcta del pago de la suma asegurada RLV".
Personalmente, no creo que el monto del crédito deba ser igual al monto de pago en caso de fallecimiento.
Vamos a tomar 417€. Tenía pensado asegurarme a mí y también a mi esposa con 300,000€, porque supongo que mi esposa, cuando llegue el momento, podrá asumir la deuda restante o que la deuda restante dentro de x años equivalga a la suma asegurada.
Tenemos 36 y 33 años, por lo que todavía estamos a unos 10-15 años del "área de riesgo" :-).
¿Cómo han enfocado ustedes el asunto?
¡Mucho éxito!