Características de una baldosa para suelo, calidad, desconchado

  • Erstellt am 17.08.2016 19:47:03

ntsa86

17.08.2016 19:47:03
  • #1
Hola estimada comunidad,

actualmente estamos buscando nuestras baldosas para el suelo. Ahora hemos encontrado una baldosa que nos atrae visualmente.

Tiene las siguientes características:

    [*]Material: gres porcelánico
    [*]Medidas LxA: 90x45
    [*]Rectificada: sí
    [*]Antideslizante: R9
    [*]Clase de desgaste: IV
    [*]Esmaltada: sí
    [*]Propiedad de la superficie: mate
    [*]Color: beige claro

He leído mucho sobre los diferentes criterios de calidad. Comentarios como "las baldosas XL podrían no parecer planas" nos generan dudas ahora (¿son 45x90 realmente "XL"?). Además, las baldosas elegidas no son macizas, lo cual, en mi opinión, es una desventaja. Al respecto, el vendedor nos dio la siguiente explicación:

“La baldosa está rectificada/calibrada y no es maciza, es decir, el color de la masa es aproximadamente el de la baldosa. Además, la baldosa con clasificación R9 es de uso universal y gracias al esmalte adicional está protegida contra influencias externas y es muy fácil de mantener.

Masa coloreada:
Muchos clientes hoy en día buscan baldosas macizas porque temen que, en caso de desprendimiento, se vea otro color. Hoy en día las baldosas se cuecen a altas temperaturas y tienen una superficie dura, muy resistente a influencias externas. La baldosa probablemente se rompería completamente antes de desprenderse un pedazo. Incluso si se desprendiera un trozo, en una baldosa maciza se vería igual que en una no maciza y además, en el caso de limpieza, siempre dejaría restos (suciedad y agua).

Mi recomendación:
Siempre calcular un paquete extra como reserva. Si en algún momento pasa algo, siempre tendrá la posibilidad de reemplazar una baldosa del mismo lote. Eso es bastante fácil, rápido y siempre queda mejor que una grieta o desprendimiento (sea maciza o no).”

¿Qué opinan al respecto? ¿Tiene razón? ¿Existen otras razones válidas en contra de la baldosa (aparte del recargo por instalación)?

Saludos confundidos, ntsa86
 

Neige

17.08.2016 20:41:08
  • #2

    [*]Material: Gres porcelánico --------------------> muy duro, resistente

    [*]Dimensiones LxA: 90x45 ---------------------------> por encima de 0,10 m² se consideran baldosas de gran formato

    [*]Rectificado/Calibrado: sí --------------------------------> significa que los bordes están biselados o chanfleados/se mecanizan para un tamaño uniforme con 90 grados. Cada baldosa es absolutamente del mismo tamaño y permite al colocar una junta más estrecha de 1,5 a 2 mm, lo que, en mi opinión, queda mejor en baldosas tan grandes.

    [*]Antideslizante: R9 -----------------------> significa seguro para pisar con un ángulo de inclinación de 3° a 10° en el plano inclinado.

    [*]Clase de desgaste: IV ---------------------------> expuesto al calzado y a una suciedad ligeramente abrasiva

    [*]Glaseado: sí ------------------------------------> son más fáciles de cuidar

    [*]Propiedad de la superficie: mate -----------> los arañazos pequeños son menos visibles que en baldosas brillantes

    [*]Color: beige claro -----------------------------> cuestión de gusto, personalmente me parece bonito


en resumen, le daría la razón al comerciante.
 

ntsa86

17.08.2016 21:57:22
  • #3
Muchas gracias Sigi.
¿Cómo está el posible desnivel del suelo? He leído que las baldosas de gran formato tienden más al desnivel. No quiero/no puedo evaluarlo.
Buena suerte ntsa86
 

Neige

17.08.2016 22:35:52
  • #4
El sustrato debe estar preparado para baldosas de gran formato. Hay ciertas tolerancias dimensionales sobre cuántos mm pueden variar las baldosas, pero en este momento no lo tengo presente. De todas formas, informaría a los oficios relacionados a través de la selección de las baldosas.
 

Doc.Schnaggls

30.08.2016 12:36:30
  • #5
Hola,

hemos instalado el mismo formato de azulejos en nuestra planta baja.

Por eso un pequeño consejo de mi parte:

Nuestro instalador de azulejos nos desaconsejó totalmente el diseño en media junta, ya que los azulejos de este tamaño, como ya señaló correctamente, siempre tienden a curvarse un poco.

Al colocar en media junta, por lo tanto, puede haber desniveles notorios.

Siguiendo el consejo de nuestro instalador, los colocamos en junta triple, lo que nos gusta mucho, aunque para el instalador sigue siendo un gran rompecabezas lograr una superficie nivelada.

Así es como quedó:




Saludos,

Dirk
 

Sebastian79

30.08.2016 13:18:20
  • #6
En la unión salvaje tienes con ello los menores problemas y el menor riesgo de grietas, etc. - esto también solo de paso.
 

Temas similares
13.08.2013Color para pintar - ¿consejo económico?15
04.11.2015Elija el color y la calidad de la teja del techo11
03.12.2015Raffstore ¿qué color?16
16.03.2016¿Papel pintado o pintura en el baño?10
13.09.2022Pintar la fachada, precio, ¿qué color, es Renovo = Brillux?12
13.08.2017¿Cómo reconozco a un buen colocador de azulejos para azulejos grandes?13
10.12.2017Trabajos de pintura, ¿qué color, con fieltro o sin él?13
01.01.2018Pedir materiales para colocar azulejos por ti mismo - azulejos12
20.10.2018Persianas - ¿Qué color elegirías / recomendarías?21
02.09.2018Pintar la despensa - ¿Qué pintura? ¿Pintura de látex?16
13.02.2019Costos de colocación de azulejos 200 m² construcción nueva42
10.09.2019Quitar la pintura de la casa 190011
12.09.2020Pintura para suelos y paredes - ¡Muéstranos tus combinaciones de colores!53
06.08.2020Resina de silicona o dispersión - ¿Qué pintura para interiores?27
07.09.2020Las juntas de las baldosas en el baño y las baldosas del suelo trabajo descuidado10
15.07.2020Pintar el cuarto de servicio con yeso - ¿Qué color?20
28.07.2020¿WDVS color oscuro desigual defectos?25
20.03.2021Sofá de cocina - ¿qué color?42
26.10.2021¿Quitar al colocador de azulejos y asignar el trabajo uno mismo o no?19
14.02.2022Evaluación de pintor y colocador de azulejos11

Oben