barcardi
16.01.2015 22:02:38
- #1
Hola,
tras pensarlo mucho, para mi planificación quedaron dos muros.
1. 17,5 cm de piedra caliza más 20 cm de Neopor (elastificado)
2. 42,5 cm de Poroton T7 con relleno de lana mineral
La razón por la que considero la primera solución es por el aislamiento acústico (ruido exterior y la estructura delgada de la pared). Además, las paredes interiores también serían de piedra caliza, lo cual veo como una ventaja adicional. Además, es relativamente económico.
Desventaja: posible formación de algas, no resistente a impactos ni a picoteos (vivimos junto al bosque, pero hasta ahora nadie ha comentado que haya habido problemas), posiblemente costes adicionales para el mantenimiento de la fachada.
Estas desventajas las resuelve el Poroton relleno y también tiene un buen aislamiento acústico. Solo que para el interior habría que hacer las paredes con piedra caliza.
¿Es esto factible?
La única desventaja de esta solución es el precio:(
Saludos barcardi
tras pensarlo mucho, para mi planificación quedaron dos muros.
1. 17,5 cm de piedra caliza más 20 cm de Neopor (elastificado)
2. 42,5 cm de Poroton T7 con relleno de lana mineral
La razón por la que considero la primera solución es por el aislamiento acústico (ruido exterior y la estructura delgada de la pared). Además, las paredes interiores también serían de piedra caliza, lo cual veo como una ventaja adicional. Además, es relativamente económico.
Desventaja: posible formación de algas, no resistente a impactos ni a picoteos (vivimos junto al bosque, pero hasta ahora nadie ha comentado que haya habido problemas), posiblemente costes adicionales para el mantenimiento de la fachada.
Estas desventajas las resuelve el Poroton relleno y también tiene un buen aislamiento acústico. Solo que para el interior habría que hacer las paredes con piedra caliza.
¿Es esto factible?
La única desventaja de esta solución es el precio:(
Saludos barcardi