Meggesinlu
31.01.2013 23:49:18
- #1
¡Hola a todos!
Sé que esta pregunta se ha planteado una y otra vez, aunque generalmente no de forma tan concreta.
La situación es la siguiente: estamos construyendo con una empresa de casas prefabricadas nuestro futuro hogar (estructura de madera). Hace 2 semanas, con un frío extremo en algunas ocasiones, se preparó la losa de cimentación (instalación de tuberías, encofrado, armadura). Afortunadamente, después de consultar con el encargado de la obra, pudimos cancelar el hormigonado. Con las temperaturas de entonces, incluso yo, como profano, hubiera tenido una sensación muy mala.
El hormigonado se realizó el pasado martes (29.01). Esta vez el clima fue mucho mejor para este paso del trabajo. Pero el plan de trabajo prevé que el próximo martes (05.02) se debe y se va a levantar la casa, ya que ya tenemos la confirmación. En el foro se ha explicado varias veces que no es nada inusual comenzar con los muros exteriores después de pocos días. Pero ¿una casa entera? ¿Puede una losa de cimentación soportar sin daños algo así en tan poco tiempo? Si es así, ¿cuáles serían las condiciones óptimas (temperatura, clima, calidad del hormigón, etc.)?
Por supuesto, la empresa de casas prefabricadas sería muy tonta si se arriesgara a que la losa de cimentación sufriera daños. Pero, ¿cómo puede un daño ser visible después si poco después se coloca la calefacción por suelo radiante y el suelo de mortero, y en algún momento el revestimiento del suelo lo cubre todo?
¡Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!
Sé que esta pregunta se ha planteado una y otra vez, aunque generalmente no de forma tan concreta.
La situación es la siguiente: estamos construyendo con una empresa de casas prefabricadas nuestro futuro hogar (estructura de madera). Hace 2 semanas, con un frío extremo en algunas ocasiones, se preparó la losa de cimentación (instalación de tuberías, encofrado, armadura). Afortunadamente, después de consultar con el encargado de la obra, pudimos cancelar el hormigonado. Con las temperaturas de entonces, incluso yo, como profano, hubiera tenido una sensación muy mala.
El hormigonado se realizó el pasado martes (29.01). Esta vez el clima fue mucho mejor para este paso del trabajo. Pero el plan de trabajo prevé que el próximo martes (05.02) se debe y se va a levantar la casa, ya que ya tenemos la confirmación. En el foro se ha explicado varias veces que no es nada inusual comenzar con los muros exteriores después de pocos días. Pero ¿una casa entera? ¿Puede una losa de cimentación soportar sin daños algo así en tan poco tiempo? Si es así, ¿cuáles serían las condiciones óptimas (temperatura, clima, calidad del hormigón, etc.)?
Por supuesto, la empresa de casas prefabricadas sería muy tonta si se arriesgara a que la losa de cimentación sufriera daños. Pero, ¿cómo puede un daño ser visible después si poco después se coloca la calefacción por suelo radiante y el suelo de mortero, y en algún momento el revestimiento del suelo lo cubre todo?
¡Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!