sichtbeton82
28.03.2018 08:47:35
- #1
Hola,
presentamos la solicitud de construcción en el procedimiento de autorización simplificado según el §57 HBO. Aquí el proyecto de construcción
Ahora, durante la tramitación de la solicitud de construcción se constató que "tras la comparación realizada..., el sótano es un piso completo según el §2(4) HBO. Por lo tanto, resultan 2 pisos completos, lo cual es inadmisible según las especificaciones del plan de ordenación... y afecta a un principio básico de la planificación. Les recomendamos modificar la planificación en consecuencia".
Según la foto adjunta, delante de las entradas noroeste al Mudroom y al sótano DG hay un muro de contención. Este se extiende hasta el techo del sótano o se encuentra debajo de la escalera exterior (hasta el descansillo intermedio de ésta).
Según el § 2(4) dice:
(4) Los pisos son pisos sobre el nivel del suelo si el borde superior del techo se eleva en promedio más de 1,40 m sobre la superficie del terreno; de lo contrario, son sótanos. ... Los pisos completos son pisos sobre el nivel del suelo que tienen una altura de al menos 2,30 m... La altura de los pisos se mide desde el borde superior del suelo bruto hasta el borde superior del suelo bruto del techo superior, en pisos con tejados hasta el borde superior de la estructura portante.
Complementariamente se menciona en la recomendación de actuación para la HBO:
“El ‘suelo bruto’ en el sentido del § 2 apartado 3 oración 3 es el borde superior de la estructura portante estática. El borde superior, por ejemplo, del aislamiento acústico y del mortero o calefacción por suelo radiante no pertenece al suelo bruto.
La altura media de un edificio se obtiene de la suma de todas las superficies expuestas de todas las paredes exteriores (limitadas por la superficie del terreno y el borde superior del suelo - medida en bruto - del piso más alto) dividida por el perímetro del edificio”.
El “evaluador” de la solicitud de construcción opina que la superficie detrás del muro de contención (ver también la marca roja en el adjunto “Vista Noroeste”) no debe contarse como superficie del sótano, que está en el terreno.
En el cálculo final estamos aproximadamente 7 cm por encima de los 1,40 m. Ahora existen las siguientes opciones:
a) Suprimir la puerta del Mudroom --> reducir el muro de contención --> se alcanza 1,40 m
b) Reducir la altura del sótano en 7 cm --> se alcanza 1,40 m
c) Bajar la casa 7 cm --> se alcanza 1,40 m
d) La fórmula de cálculo es “superficies expuestas / perímetro”. Por ello, también sería posible aumentar el perímetro. --> se alcanza 1,40 m
¿Cuál solución consideran sensata? ¿Cuál de las opciones mencionadas podría provocar que se tenga que retirar la solicitud y presentarla de nuevo?
¿Cómo ven en general la exclusión de la “superficie del muro de contención”? Encontré lo siguiente al respecto:
"Una excavación que es insignificante en relación al edificio no cambia la superficie del terreno (Nr. 2.4 VV Bauordnung NW). Una excavación que abarca todo el ancho del edificio y hace que todos los espacios allí ubicados reciban luz y se conviertan en habitables no es una excavación insignificante en relación al edificio (OVG NW, sentencia del 18.4.1991 - 11 A 69/87 - aaO. Rn8).
¡Muchísimas gracias por su ayuda! Retirar la solicitud y presentarla de nuevo sería §%&$.
PD: En las imágenes todavía se calculó con el suelo (medida final). En ese momento estábamos en unos 25 cm. Pero como el cálculo debe hacerse según la medida en bruto, se pueden descontar 18 cm.

presentamos la solicitud de construcción en el procedimiento de autorización simplificado según el §57 HBO. Aquí el proyecto de construcción
Ahora, durante la tramitación de la solicitud de construcción se constató que "tras la comparación realizada..., el sótano es un piso completo según el §2(4) HBO. Por lo tanto, resultan 2 pisos completos, lo cual es inadmisible según las especificaciones del plan de ordenación... y afecta a un principio básico de la planificación. Les recomendamos modificar la planificación en consecuencia".
Según la foto adjunta, delante de las entradas noroeste al Mudroom y al sótano DG hay un muro de contención. Este se extiende hasta el techo del sótano o se encuentra debajo de la escalera exterior (hasta el descansillo intermedio de ésta).
Según el § 2(4) dice:
(4) Los pisos son pisos sobre el nivel del suelo si el borde superior del techo se eleva en promedio más de 1,40 m sobre la superficie del terreno; de lo contrario, son sótanos. ... Los pisos completos son pisos sobre el nivel del suelo que tienen una altura de al menos 2,30 m... La altura de los pisos se mide desde el borde superior del suelo bruto hasta el borde superior del suelo bruto del techo superior, en pisos con tejados hasta el borde superior de la estructura portante.
Complementariamente se menciona en la recomendación de actuación para la HBO:
“El ‘suelo bruto’ en el sentido del § 2 apartado 3 oración 3 es el borde superior de la estructura portante estática. El borde superior, por ejemplo, del aislamiento acústico y del mortero o calefacción por suelo radiante no pertenece al suelo bruto.
La altura media de un edificio se obtiene de la suma de todas las superficies expuestas de todas las paredes exteriores (limitadas por la superficie del terreno y el borde superior del suelo - medida en bruto - del piso más alto) dividida por el perímetro del edificio”.
El “evaluador” de la solicitud de construcción opina que la superficie detrás del muro de contención (ver también la marca roja en el adjunto “Vista Noroeste”) no debe contarse como superficie del sótano, que está en el terreno.
En el cálculo final estamos aproximadamente 7 cm por encima de los 1,40 m. Ahora existen las siguientes opciones:
a) Suprimir la puerta del Mudroom --> reducir el muro de contención --> se alcanza 1,40 m
b) Reducir la altura del sótano en 7 cm --> se alcanza 1,40 m
c) Bajar la casa 7 cm --> se alcanza 1,40 m
d) La fórmula de cálculo es “superficies expuestas / perímetro”. Por ello, también sería posible aumentar el perímetro. --> se alcanza 1,40 m
¿Cuál solución consideran sensata? ¿Cuál de las opciones mencionadas podría provocar que se tenga que retirar la solicitud y presentarla de nuevo?
¿Cómo ven en general la exclusión de la “superficie del muro de contención”? Encontré lo siguiente al respecto:
"Una excavación que es insignificante en relación al edificio no cambia la superficie del terreno (Nr. 2.4 VV Bauordnung NW). Una excavación que abarca todo el ancho del edificio y hace que todos los espacios allí ubicados reciban luz y se conviertan en habitables no es una excavación insignificante en relación al edificio (OVG NW, sentencia del 18.4.1991 - 11 A 69/87 - aaO. Rn8).
¡Muchísimas gracias por su ayuda! Retirar la solicitud y presentarla de nuevo sería §%&$.
PD: En las imágenes todavía se calculó con el suelo (medida final). En ese momento estábamos en unos 25 cm. Pero como el cálculo debe hacerse según la medida en bruto, se pueden descontar 18 cm.