Paredes del sótano húmedas - con qué impermeabilizar

  • Erstellt am 13.09.2015 03:20:27

Miki29

13.09.2015 03:20:27
  • #1
Hola comunidad,

¿podría alguien decirme cómo puedo impermeabilizar las paredes del sótano (cimientos) para que no entre agua subterránea?

Ya se han hecho intentos de hacer las paredes del sótano más gruesas => la humedad sigue pasando a través de las paredes y ahora también a través del suelo (casa antigua) - las paredes de piedra rota tienen aproximadamente entre 0,5 y 1,8 metros de altura mojadas.

Todo comenzó cuando el vecino, que recién se mudó, elevó su jardín en aproximadamente 1 metro en promedio.

Les agradezco de antemano sus respuestas - tengo miedo de que se derrumbe una casa de tres pisos...
 

Bauexperte

13.09.2015 12:48:35
  • #2
Hola,


Estoy muy seguro de que no avanzarás sin asesoramiento profesional. Asesoramiento profesional en el sentido de que un perito inspeccione la situación en el lugar y luego te explique qué tipo de impermeabilización/cinta adhesiva debes aplicar.

Es bastante seguro que tendrás que excavar las paredes exteriores del sótano (¿independiente o casa adosada?). Según las condiciones del suelo y el material de construcción existente, el perito podrá decirte qué medidas deben tomarse y en qué orden. La normativa DIN establece varias formas de aplicación de las cintas adhesivas.

Impermeabilizar la losa de cimentación será algo más complicado, pero al menos, como se debe hacer desde arriba, reducirá la altura libre de la habitación. Se me ocurren varias cosas, por otro lado aquí – como en la construcción nueva – y en general: depende. Cada proyecto de construcción debe ser considerado de manera individual y no sería útil darte una medida específica teniendo en cuenta que podrían existir otras acciones que bloqueen de forma duradera el agua que se filtra.

ALGUIEN DEBE acudir y ver la situación in situ. Solo así podrás estar seguro de tomar las medidas correctas y duraderas para conseguir el objetivo. Independientemente de si las realizas tú o una empresa especializada.

Saludos, experto en construcción
 

DG

14.09.2015 09:02:54
  • #3
Hola Miki,

sin garantía/reclamo de exhaustividad o exactitud:

tengo en mi casa antigua el mismo problema y también paredes de piedra rota, aunque claramente tenemos paredes húmedas, pero no mojadas. Si el agua te gotea/corre hacia el sótano, probablemente la siguiente sugerencia no sea útil:

Hemos obtenido buenos resultados sin despejar el exterior, perforando en el interior en las paredes correspondientes, a una distancia de aprox. 25-30 cm del suelo y entre los agujeros de perforación, agujeros inclinados hacia abajo (aprox. 30°) con un taladro grande.

En estos agujeros se rellena luego un llamado Verkieseler, que es más delgado que el agua y cristaliza al contacto con el agua, sellando así los espacios entre las piedras. Siempre se observa cuánto Verkieseler entra (se infiltra lentamente en la pared) y se sigue vertiendo hasta que el Verkieseler queda en el agujero de perforación, es decir, la pared ya no absorbe nada más. Pero entra bastante y hay que hacer muchos agujeros. También debería hacerlo o supervisar alguien que ya lo haya hecho antes.

El resultado no es perfecto, pero claramente mejor que antes (hace 4 años), aunque a largo plazo no podremos evitar despejar al menos una pared (en nuestro caso es la entrada, pero en principio el mismo problema que en el jardín de tu vecino).

El costo de la acción incluyendo mano de obra (trabajo propio, perforar agujeros lo puede hacer cualquiera) y Verkieseler es de aprox. 2-3 mil euros. Despejar todo desde el exterior nos hubiera costado seguramente 10 veces más.

Habría que repetir esto en algunos puntos ahora en nuestra casa, pero algunas paredes han estado completamente secas desde entonces.

Complemento sobre el tema de impermeabilizar la losa del suelo: en nuestro caso, fue así que antes (año de construcción 1918) primero construyeron las paredes de piedra rota y luego colocaron la losa interior (si acaso), es decir, las paredes no están sobre la losa, sino sobre tierra/grava o algo por el estilo. Eso también puede ser el caso en tu lugar y si esa es la debilidad (lo cual no supongo según tu descripción), debe resolverse de otra manera.

Saludos
Dirk Grafe
 

Miki29

14.09.2015 13:20:14
  • #4
Muchas gracias por las dos respuestas.

Pensé que podría arreglármelas con algún tipo de magia para limpiar alrededor.

Bueno, entonces tendré que arremangarme y ponerme a trabajar.

¿Alguien podría decirme cuán alto es el riesgo de derrumbe en paredes de sótano húmedas...? es decir, no gotea nada, la arena entre las piedras está tan húmeda que se puede desprender.
 

toxicmolotof

14.09.2015 13:51:32
  • #5
No es mi área de especialización, pero se debe evitar excavar sin planificación técnica (y de responsabilidad) adecuada.

¡PRECAUCIÓN PELIGRO DE MUERTE!

Y antes de que esto se considere una reacción exagerada... cada año en DE y otros lugares se derrumban casas donde se han descubierto sótanos de manera poco profesional, sin importar si la pared está húmeda o seca.
 

Miki29

14.09.2015 13:59:33
  • #6
Jajaja pico y pala y ¡vamos!

No, no, seguro que no lo haré solo sin expertos
 

Temas similares
21.10.2011Aislamiento de losa de suelo "¡Sí!" o "¡No!"14
18.09.2012Construcción de losa base con faldón antihielo pero sin cimiento10
31.05.2015Tubo de aguas residuales encementado en la losa del suelo en un lugar equivocado29
14.09.2012Financiación de la casa - casa, garaje y placa de cimentación aprox. 290.000 EUR11
26.10.2012Aislamiento perimetral exterior de la losa de piso, riesgo de moho en el sótano11
21.11.2013¿Todavía es posible la losa de cimentación este año?15
15.07.2014¿Placa base para bungalow Danwood? ¿Empresa para trabajos completos?11
23.11.2014¿Lanzamiento de piedra sobre la losa de cimentación - seguro de responsabilidad civil para propietarios?16
15.06.2015Placa de base o cimientos de tira para garaje12
07.09.2015¿Distancia mínima desde la placa base?11
14.12.2015El perito descubre defectos en el sótano. ¿Qué hacer?11
11.09.2016Losas de cimentación - estructura/aislamiento, etc. - ¡experiencias por favor!10
05.08.2016Dejar la losa de piso durante el invierno15
20.08.2016Placa base vs cimiento corrido15
12.11.2017¡Las paredes del sótano se ven mal!16
28.10.2019Placa base - armadura visible desde el lateral15
26.02.2020¿Demoler o renovar una propiedad interesante existente?12
11.11.2021Cómo sellar tuberías o toda una abertura11
07.05.2023¿Es sensato que el perito inspeccione la losa de cimentación?55
23.06.2025¿Está protegida la losa de cimentación y la casa contra la humedad con película burbuja? ¿Experiencias?33

Oben