Construir las partes situadas en el suelo o los sótanos piedra sobre piedra es aquí, entre nosotros, la forma habitual de construcción. Con una correcta impermeabilización (que, por supuesto, será verificada por un perito) no veo tampoco ningún problema.
Sin embargo, ya nos encontramos en una etapa en la que un cambio tan fundamental no funcionaría tan fácilmente. Por eso la pregunta de si alguna de las dos piedras sería por alguna razón más adecuada aquí.
Pero, por curiosidad: ¿cómo se hacen las transiciones cuando solo se construyen con hormigón algunas paredes (parciales) de una planta y el resto es de piedra? Me lo imagino muy complicado.