Sótano y pared en nueva construcción - experiencias

  • Erstellt am 14.02.2012 12:02:25

Bauender1977

14.02.2012 12:02:25
  • #1
Hola a todos,

llevo mucho tiempo leyendo este foro, ya que hemos decidido construir una casa unifamiliar con un arquitecto. Durante nuestro período de búsqueda, surgieron muchas preguntas que se resolvieron por sí solas gracias a mucha lectura. Pero todavía quedan preguntas pendientes. Me gustaría plantearlas aquí y recibir vuestra opinión/comentarios. Si está en el foro equivocado, por favor, solicito que lo muevan.

- Tema sótano:
Como el agua subterránea en nuestro terreno comienza ya a 3 metros de profundidad y teniendo en cuenta que en nuestra región (VIE) la minería a cielo abierto debería haber terminado las medidas de reducción del agua subterránea en algún momento (2016?), tendríamos que construir un sótano con una “[Weißen Wanne]”. Según una oferta, un sótano prefabricado impermeable aislado de unos 100 m^2 (KFW 55) costaría unos 50.000 € más la excavación que rondaría los 20.000 €. Si quiero crear varias habitaciones de reserva (incluyendo ventanas, aislamiento y suelo radiante) en la planta baja y/o superior, con este precio, según un cálculo aproximado, obtendría alrededor de 40 m^2 (a un precio de unos 1400 € por m^2). ¿Puede ser así, o he olvidado algo en mi cálculo?

Terreno: 15 m de ancho x 24 m de largo
Área edificable: 9 m de ancho x 15 m de largo

- Tema estructura de la pared
Como he leído aquí y en otros lugares, no existe una solución óptima para el tema del muro. Depende de muchos factores. Dado que construiremos cerca de una vía férrea, nos hemos decidido (hasta 60 dB durante el día) por una mampostería de piedra caliza arenisca con una ventilación central controlada para la vivienda. Como queremos calentar bastante poco, no queremos una pared estándar delgada, sino un poco más de aislamiento. ¿Cuánto más caro es poner un aislamiento de 240 mm en la casa en lugar de uno de 160 mm de lana mineral?

Estructura de la pared
1,5 cm de yeso
17,5 o 24 cm de piedra caliza arenisca (clase de densidad aparente 1,2)
24 cm de lana mineral WLG032
1,5 cm de enlucido de cemento

Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.

Saludos, Sebastian
 

Bauexperte

14.02.2012 12:24:52
  • #2
Hola Sebastian,


No, eso se ajusta aproximadamente al sótano; un sótano siempre es un trastero muy caro, y si se añaden medidas adicionales de impermeabilización, más aún, porque solo con el hormigón impermeable (WU) no basta. ¿Por qué tu arquitecto calcula un coste de excavación de 20.000 €?


¿Por qué quieres construir un sótano con esta ventana edificable y dadas las condiciones del terreno y la minería a cielo abierto? ¿Las condiciones del plan urbanístico (B-Plan) son tan restrictivas que solo puedes construir de una planta sin buhardilla? Si no es así, yo intentaría con el arquitecto una solución diferente, que en última instancia debería ser mucho más económica.


No puedo responder eso así, para eso tendría que conocer las cantidades del edificio. ¿Qué te dice tu arquitecto o el estructurista?

No debes olvidar que cuanta más aislación pongas, más pequeños serán los espacios interiores, ya que tienes que respetar el límite de la ventana edificable. Siempre suena poco cuando dicen que son solo 8 cm más. Calcula eso alrededor de cada planta.

Mmm... no sé si recomendaría piedra caliza; vía férrea o no. La protección acústica es excelente, pero pierdes en aislamiento térmico; ni hablar de la capacidad de acumulación térmica.

Saludos cordiales
 

Bauender1977

14.02.2012 13:59:04
  • #3
Hola experto en construcción,

gracias por tu respuesta. No esperaba una contestación tan rápida.
Para entender mi pregunta, debo decir que estamos justamente en las primeras conversaciones con el arquitecto; solo queríamos estimar a grandes rasgos cuántos m^2 se pueden obtener para un sótano si se construye sobre la superficie.



No queremos usar este sótano solo como un “gran espacio de almacenamiento”, sino también como una oficina completa y sala de hobbies/medios. Por eso debe tener una altura de 2,5 metros (el aumento está incluido en la oferta por unos 2500 euros) y disponer de calefacción por suelo radiante. Claro que en el sótano estarán también la técnica de la casa (ventilación controlada centralizada, tanque acumulador, caldera de gas con conexiones/preparaciones para bomba de calor de agua salina, distribución, posiblemente control de la casa), trastero y lavadero. Con un cálculo aproximado de las estancias en el sótano llegamos a 50 m^2.
En el precio (50 mil euros) ya están incluidos el aislamiento y la ejecución como "caja blanca".



La mina de lignito está bastante alejada de nosotros. Solo que aquí rebajan mucho el nivel freático al bombear agua subterránea. Según el plan urbanístico, la distancia del nivel freático al suelo está hoy en día aproximadamente a 3 m bajo el nivel del terreno.
No sé si las normas son demasiado estrictas. Saqué los siguientes datos del plan urbanístico:
Altura al alero: 4,5 metros
Tejado a dos aguas 38°-42°
Dos plantas
Índice de ocupación del suelo: 0,4

El arquitecto ya dijo de inmediato que construiría sin sótano. Para nosotros solo se trataba de estimar qué es más rentable y qué nos aporta. Porque como novato en construcción se ve: costes sobre el suelo > costes bajo tierra. Pero ya que tú también das esa recomendación, algo tendrá de cierto.
Entiendo también que si no se excava el suelo, hay menos problemas con el agua subterránea, pero uno conoce el sótano de antes, en casa de los padres...



Por supuesto, vemos que el espacio habitable se vuelve más pequeño, solo queríamos estimar si el aislamiento adicional vale la pena con el tiempo. Porque si el aislamiento de 160 mm cuesta X €/m^2 y con 240 mm cuesta el doble, no vale la pena construir mejor que Kfw 70 ahora.
El valor dB indicado es el del plan urbanístico. Cuando estuvimos una noche allí junto a la vía del tren, oíamos los trenes solo muy débilmente cuando estábamos en silencio. Además, instalaremos una ventilación controlada en la casa para oír aún menos.

Saludos

Sebastián
 

Bauexperte

14.02.2012 20:30:27
  • #4
Hola Sebastian,


Entonces debo —por más que me duela— corregir mi primera respuesta. En un sótano habitable —independientemente de las conexiones/técnica de la casa— con "piscina blanca" (este término es en realidad incorrecto, pero lamentablemente se ha establecido; creo entender lo que quieres decir) no serán suficientes 50 mil euros. Ni siquiera si asumo que se trata únicamente de un sótano WU.


Eso aún no explica los 20 mil euros asignados para las obras de tierra.


Si se permite un edificio de dos plantas (II pisos), una altura de alero de 4,50 m no tiene sentido, porque esa altura es más bien para un edificio de un piso con incendio correspondiente. Supongo que en la zona urbanística se permiten hasta dos pisos y solo olvidaste añadir aquí la altura de la cumbrera; debería estar en algún lugar entre 9,00 y 10,00 m; cualquier otra cosa no tiene sentido.


¿También de Viersen o alrededores?


Entonces ahórrate el dinero para aislamiento adicional —sobre el sobreprecio KfW 55 también deberías pensarlo dos veces (el ahorro mensual en costes energéticos respecto a KfW 70 no se amortiza realmente si consideras los costes de inversión)—; al menos una suma en el rango de 25 mil euros — y piensa en una construcción de muro monolítico de 36,5. Entonces el sótano ya no dolerá tanto.

Saludos cordiales
 

Bauender1977

15.02.2012 12:16:46
  • #5
Hola experto en construcción,

te doy las gracias por responder a nuestras preguntas. Porque en este hilo hemos avanzado más que en las conversaciones con los vendedores de casas de construcción sólida. Algunos incluso se molestaron cuando se les hicieron preguntas sobre la técnica y la estructura de la pared. Triste pero cierto. Y así quieren vender una casa... ¡con nosotros no! no en vano existen muchos refranes sobre el tema de “ser amable”.



Con ello me refería en realidad a un sótano WU prefabricado. Este tiene adicionalmente un aislamiento entre las dos paredes exteriores, para cumplir con los requisitos KfW en el sótano. Pero también debo señalar que los costos de 50 mil euros solo se refieren al sótano puro sin ningún equipamiento. Se añaden costos adicionales para las tuberías, papel pintado, revestimientos de suelo y calefacción.
Los trabajos de tierra los había estimado solo como aficionado. Ahora estoy más informado y veo los costos más bien entre 6k y 8k euros.



Para ser sincero, ahora me confundes. Porque todos con los que hemos hablado dijeron que sería una casa de 1,5 plantas (sea lo que sea eso).

En el plan de desarrollo pone lo siguiente:
WA = zonas residenciales generales
0,4 = índice de ocupación del suelo
TH 4,5m = altura del alero 4,5 metros
SD 38-42 grados = tejado a dos aguas 38-42°

Puedo enviarte el enlace del plan de desarrollo por mensaje privado si quieres.



Alrededores, pero de fácil acceso. ¿Por qué preguntas?



Ya habíamos pensado que tal vez económicamente sea mejor construir solo KfW70. Pero como no somos expertos no pudimos demostrarlo. Porque cuando escuchas a los constructores de casas pasivas que hablan de costos mensuales de calefacción de 50 euros, suena muy bien. Pero si luego calculo un sobrecosto de 25k, el dinero SIN costes de mantenimiento ni intereses solo se recupera aproximadamente en 30 años, ya no es tan atractivo. --> Así que se confirmó nuestra suposición de que actualmente no vale la pena construir mejor que KfW70. Y eso solo para el crédito con intereses bajos.
El único “lujo” que queremos permitirnos en este sentido es una calefacción por suelo radiante y una ventilación residencial central controlada con recuperación de calor y humedad. Pero un poco hay que ser también poco económico y apoyar a la industria alemana.
¿Qué quieres decir con que si se usa una pared monolítica el sótano no duele tanto? ¿Eliminarlo o incluir los costos en el presupuesto?

¿De qué material debería ser preferiblemente esta pared monolítica entonces?
¿T8/T9 o incluso T7?
¿Hormigón celular (Ytong Planblock W PP)?

Saludos

Sebastián
 

Bauexperte

15.02.2012 18:14:34
  • #6
Hola Stefan,


No tienes que agradecerlo; lo hago con gusto teniendo en cuenta que a los "vendedores/ofertantes" que describes se les hace un poco más difícil vender su "oficio" a los propietarios; lo mismo aplica, por supuesto, para la otra cara de la moneda.


Tiene sentido para mí.


Esta estimación es realista si se trata de las clases de suelo 3-5; si tu suelo presenta otras clases (p.ej. arcilla o parecido), tendrás que enfrentarte a costos adicionales de cimentación hasta unos 8.000 euros.


*Sonrisa – 1,5 plantas es un término coloquial; solo existen 1, 2, o 3 o más plantas. En nuestro trabajo siempre hablamos de plantas completas. Con los datos que ahora mencionas:

"En el plan de ordenación está como sigue: WA = zonas residenciales generales, 0,4 = coeficiente de ocupación del suelo, TH 4,5 m = alero 4,5 metros y SD 38-42 grados = tejado a dos aguas 38-42°"

se trata claramente de 1 planta completa (planta baja) más zócalo – hasta una altura de alero de 4,50 m – medido desde la parte superior del suelo terminado o nivel medio de la calle de xyz (está en las disposiciones textuales)

En tu respuesta de ayer listaste los siguientes datos: "Altura de alero: 4,5 metros, tejado a dos aguas 38°-42°, planta II, coeficiente de ocupación: 0,4"

Si se permite una verdadera planta II, la altura de alero de 4,50 m no encaja en absoluto, porque significa que el tejado sobre la planta baja + zócalo no puede superar en el punto de intersección el alero indicado de 4,50 m; una verdadera planta II tiene al menos un alero de 6,00 m (2 plantas completas con una altura útil mínima de 2,50 m + 1-2% del punto de medición indicado – parte superior del suelo terminado o nivel de la calle). Si la autoridad de construcción permite en cambio una planta II calculada, entonces es diferente y se queda con una planta completa más un zócalo aprovechado al máximo hasta la altura permitida de 4,50 m.

En mi respuesta de ayer asumí que puedes construir verdaderas plantas II y solo olvidaste nombrar la altura cumbrera. Hay áreas de construcción en las que se permiten tanto plantas I como II cerca una de la otra; por eso se nombran conjuntamente tanto la altura de alero como la altura cumbrera.


Pura curiosidad; vives y construyes en mi zona de ventas. Últimamente me han encontrado con frecuencia en una constelación similar arquitectos del Bergisches y hacia Siegerland y siempre me he preguntado qué motiva a los propietarios a contratar arquitectos cuyos despachos están tan lejos de la obra.


No tienes que “demostrarlo” como aficionado – un buen vendedor te lo explica por sí solo y sin preguntar.


Puedes asumir – si todos los planificadores involucrados en el proyecto de nueva construcción hacen bien su trabajo – que con una casa eficiente KfW 70 (equipada con bomba de calor aire-agua y ventilación controlada de espacios habitables) tendrás costos operativos de € 6-800,00 para calefacción y agua caliente; según el uso de la ducha. Una casa eficiente KfW 55 requeriría en mi opinión € 500,00, mientras que una verdadera casa pasiva debería consumir solo el 15% de energía externa. Ahora puedes calcular fácilmente por ti mismo si y cuándo vale la pena el esfuerzo adicional de construir una KfW 55 o incluso una casa pasiva construida en masa.


Eso no es un lujo; la calefacción por suelo radiante es hoy en día estándar y la ventilación controlada es, en mi opinión, un must have indispensable.


Sí, lo último.


Oh – ese es un “tema Jehová” y haré todo lo posible para no dar una recomendación aquí. Cada material tiene ventajas y desventajas; si preguntas a nuestros constructores dos te hablarán maravillas del ladrillo perforado, dos del ladrillo de arena caliza, dos del hormigón ligero y dos del hormigón celular, etc. Si preguntas en el foro, en su mayoría te venderán las ventajas de un sistema de aislamiento térmico exterior – incluso discuto ese tema con mi pareja en familia sobre la conveniencia de un sistema exterior. No me gusta nada ese material porque no querría vivir en una bolsa de plástico; entonces podría vender casas prefabricadas y eso tampoco es lo mío por varias razones.

Saludos cordiales
 

Temas similares
08.12.2015Costos de construcción de casa KFW70 con sótano llave en mano15
03.03.2012¿Posición de ventilación residencial controlada en el sótano subterráneo?16
01.07.2013Aislamiento adicional en el sótano Ytong (36 cm)14
20.12.2013Nueva calefacción por suelo radiante en lugar de radiadores y ventilación controlada de espacios habitables; ¿sí o no?15
05.08.2014Nueva casa unifamiliar (KFW70) / hormigón celular vs. ladrillo de arena caliza / ¿qué utilizar?71
24.06.2014¿La ventilación residencial controlada descentralizada es tan cara?38
06.11.2015Ajustar la ventilación residencial controlada KFW 70 con calefacción por suelo radiante18
20.10.2015¿Calefacción por suelo radiante en la planta baja y superior, radiadores en el sótano?15
22.09.2016Oferta casa KfW70 - casa KfW55 ya con ventilación residencial controlada adicional - ¿Es la casa KfW70 demasiado hermética?12
27.07.2017¿Instalar conductos de ventilación residencial controlada sin sótano?12
20.06.2018¿Debe el sótano estar más cálido? - calefacción por suelo radiante, aislamiento?11
18.04.2019Plan de desarrollo de 1998 - Fijación de la altura del alero en un máximo de 3,00 m12
07.05.2020Instalación de ventilación residencial controlada en el sótano - aire exterior / aire de escape, ¿consejos?15
25.09.2020Planos de planta de una casa unifamiliar en 640m² con una altura de alero baja46
22.02.2021Aislamiento del suelo de la planta baja / si procede, calefacción por suelo radiante12
20.03.2021Calefacción por suelo radiante en el sótano o radiadores de baja temperatura22
10.11.2021¿Es útil la calefacción por suelo radiante en el sótano??60
19.01.2022Construcción nueva con calefacción por suelo radiante, ventilación en el hogar y aire acondicionado21
25.05.2022Bomba de calor aire-agua + calefacción por suelo radiante + ventilación controlada con recuperación de calor - ¿habitaciones individualmente con temperatura diferente regulable?10
25.09.2023Estática - casa con sótano debido al aislamiento, desplazamiento de ladrillos Poroton11

Oben