Ático - Tablas machihembradas - ¿Consejos (para la instalación)?

  • Erstellt am 05.11.2019 20:54:31

Andre77

05.11.2019 20:54:31
  • #1
Hola,

posiblemente la próxima o la siguiente semana se coloque la estructura del techo. Aprovechando la ocasión, quería que las tablas de madera rugosa se levantaran en su lugar con la grúa ya disponible. Ahora me pregunto cuál sería la mejor longitud para pedir, para que encaje de la forma más óptima.

El contratista general escribe en su información que solo después de 2 períodos de calefacción se debe poder transitar por el ático. Por la humedad residual en la madera y el riesgo de moho. Pero da su aprobación (o recomendación) si se quiere comenzar ya con una zona debajo del alero con un ancho de 100 cm. El ático tiene unas medidas de 2,83 m x 9 m. Ahora pensaba en tablas de 3 metros de largo y colocarlas de un alero al otro. Por la recomendación de los 100 cm, quedaría en cada dirección hacia el alero una tira libre que alguna vez habría que cubrir. ¿O sería mejor colocarlas de un frontón al otro para manejar mejor esos 100 cm?

Estoy un poco confundido...

Gracias por las ideas.
 

Dr Hix

06.11.2019 09:46:24
  • #2
De hastial a hastial no podrás colocar, ya que las vigas (sobre las que se debe atornillar) generalmente están paralelas al hastial.

En cuanto a la longitud, debes orientarte por la distancia entre las vigas, porque en 1-2 vigas las tablas tendrán que unirse a 9 m. Por lo tanto, mides desde una pared de hastial hasta el centro de alguna viga a una distancia de hasta 5,1 m y tendrás tu primera longitud. Idealmente, esta longitud corresponde bastante exactamente a una longitud comercial habitual (3000 a 5100 en incrementos de 300 mm). Dependiendo de eso, luego puedes ver qué longitudes comerciales te convienen para tener poco desperdicio o trabajo.
 

Andre77

06.11.2019 10:16:06
  • #3

gracias por tu respuesta.

Supongo que te refieres a la variante 2. ¿Que en el mejor de los casos se coloquen 3x3m en fila?
La primera variante fue para mí de alero a alero, es decir, perpendicular al hastial.

 

garfunkel

06.11.2019 17:27:44
  • #4
¿No es básicamente lo mismo, verdad? ¿Cuánta madera quieres que te levante la grúa, seguro que toda?
 

Dr Hix

06.11.2019 19:02:18
  • #5
Sí, me refería a la Variante 2.

La Variante 1 (izquierda en la imagen) no funcionará, como se dijo, porque la capa de vigas tiene la misma orientación.
 

Andre77

06.11.2019 20:35:18
  • #6

Sí, toda. Pero entonces tendría sentido saber cómo planificar las longitudes para que descansen sobre la viga. En ese sentido, la información del Dr. Hix fue muy informativa.
 

Temas similares
09.10.2014Aislar el ático / placas OSB11
23.01.2015Casa de una planta + ático para 2 personas14
19.12.2015Plano de casa de 4 frontones, frontón principal, garaje doble12
23.03.2016Posicionamiento de la grúa: calle/vecino/pilar del ferrocarril29
02.06.2016¿Conmutador múltiple Sat en el ático o en el sótano?22
04.01.2017Ático no ampliable14
12.10.2017Instalar una grúa en el sitio de construcción - ¿pero no hay espacio?27
06.11.2017Ático, ¿qué tipo de suelo instalar?13
26.01.2019Subestructura de terraza sobre madera resistente a la intemperie11
25.07.2019¿Aislar el ático, cómo evitar errores?22
22.12.2019Grúa del vecino en mi propiedad67
25.02.2020Casa prefabricada de madera, frontón, pintura protectora contra la intemperie21
07.07.2020Sala técnica en el ático, ¿problemas con el aislamiento acústico?36
23.08.2025Progreso de la construcción: casa adosada con sótano WU y ático desarrollado814
27.05.2021¿Cómo evito que el moho aparezca en el ático?31
22.05.2022Cortar madera para la estructura del techo uno mismo - Humedad - Agenda33
05.03.2022¿Aislamiento adicional del techo del piso superior con un ático cálido: útil/necesario?10
16.07.2023Área de giro de grúa en una zona residencial muy densamente edificada25
08.05.2025Costo de instalar garages con grúa20

Oben