Andre77
05.11.2019 20:54:31
- #1
Hola,
posiblemente la próxima o la siguiente semana se coloque la estructura del techo. Aprovechando la ocasión, quería que las tablas de madera rugosa se levantaran en su lugar con la grúa ya disponible. Ahora me pregunto cuál sería la mejor longitud para pedir, para que encaje de la forma más óptima.
El contratista general escribe en su información que solo después de 2 períodos de calefacción se debe poder transitar por el ático. Por la humedad residual en la madera y el riesgo de moho. Pero da su aprobación (o recomendación) si se quiere comenzar ya con una zona debajo del alero con un ancho de 100 cm. El ático tiene unas medidas de 2,83 m x 9 m. Ahora pensaba en tablas de 3 metros de largo y colocarlas de un alero al otro. Por la recomendación de los 100 cm, quedaría en cada dirección hacia el alero una tira libre que alguna vez habría que cubrir. ¿O sería mejor colocarlas de un frontón al otro para manejar mejor esos 100 cm?
Estoy un poco confundido...
Gracias por las ideas.
posiblemente la próxima o la siguiente semana se coloque la estructura del techo. Aprovechando la ocasión, quería que las tablas de madera rugosa se levantaran en su lugar con la grúa ya disponible. Ahora me pregunto cuál sería la mejor longitud para pedir, para que encaje de la forma más óptima.
El contratista general escribe en su información que solo después de 2 períodos de calefacción se debe poder transitar por el ático. Por la humedad residual en la madera y el riesgo de moho. Pero da su aprobación (o recomendación) si se quiere comenzar ya con una zona debajo del alero con un ancho de 100 cm. El ático tiene unas medidas de 2,83 m x 9 m. Ahora pensaba en tablas de 3 metros de largo y colocarlas de un alero al otro. Por la recomendación de los 100 cm, quedaría en cada dirección hacia el alero una tira libre que alguna vez habría que cubrir. ¿O sería mejor colocarlas de un frontón al otro para manejar mejor esos 100 cm?
Estoy un poco confundido...
Gracias por las ideas.