Roto por viento

  • Erstellt am 18.09.2016 09:00:10

Seb08

18.09.2016 09:00:10
  • #1
En las disposiciones textuales del plan de desarrollo se encuentra el siguiente pasaje:



La propiedad que nos interesa limita por un lado, a lo largo de unos 20 m, con un bosque. En la parte trasera de la propiedad está "prescrito" un jardín doméstico. Después de 25 m comienza la parte edificable.

¿Cómo debo entender que las construcciones no están protegidas contra la rotura por viento? Es lógico que con el viento correspondiente un árbol pueda caer.

¿Es el pasaje citado simplemente una advertencia sobre esto y se trata aquí posiblemente de aspectos relevantes para el seguro?
¿Puede el municipio / ciudad como propietario del área verde asegurarse ya mediante el plan de desarrollo para estar exento de responsabilidad en caso de que ocurra algo? Difícil de imaginar, pero quién sabe...

Mañana contactaré con un seguro de mi confianza para también consultar allí.

Un saludo,
Sebastian
 

Bauexperte

18.09.2016 09:41:48
  • #2
Hola Sebastian,


El BGH ha establecido en la jurisprudencia vigente pasos de control que la propietaria del bosque debe cumplir. Estos controles deberían realizarse 2 veces al año.

Por tanto, es la indicación obligatoria de la vendedora, que pueden producirse daños, por ejemplo, a consecuencia de árboles que se doblan, en el límite de tu parcela.

Por cierto, también las personas privadas son responsables si omiten revisar regularmente sus árboles y, como resultado, se producen daños en la parcela vecina ;)

Saludos, experto en construcción
 

Seb08

18.09.2016 15:11:56
  • #3
Significa para mí que el propietario del bosque adyacente - creo que es la ciudad / municipio - debe cumplir con su deber de inspeccionar el área dos veces al año y, si es necesario, tomar medidas, al igual que cualquier otra persona.
Si aun así ocurre una caída de árboles debido al viento y mi edificio resulta dañado, ¿quién paga? ¿No funciona el "excluirse de responsabilidad" a través del plan de urbanismo? ¿Quizás tenga que "aumentar" mi seguro de edificios?
 

toxicmolotof

18.09.2016 23:06:02
  • #4
Ahora, de manera práctica: ¿qué tipo de árboles hay ahí? ¿Y qué altura tienen? La mayoría de los árboles en Alemania no alcanzará los 25 m antes de ser talados, a menos que sea un bosque de álamos o de secuoyas gigantes.

Apuesto a que es una monocultura de abetos...

Puede llegar hasta los 50 m...

Y el viento no se puede evitar que cause daños en bosques gestionados, a pesar de la inspección de árboles.
 

DG

19.09.2016 00:10:39
  • #5
Hola Seb,

creo que será una cláusula con la que el municipio se protege respecto a su seguro de responsabilidad civil forestal. Por ejemplo, es posible construir casetas de jardín, etc., sin permiso hasta cierto tamaño, es decir, no hay permiso de construcción, por lo tanto, tampoco control.

Si entonces un abeto cae sobre una caseta de jardín, por regla general la caseta tiene pocas posibilidades. Pero si en el plan de ordenación se indica que se ha sido advertido de este riesgo, luego no se puede decir que la ciudad debería haber plantado mejor sus árboles o que uno no sabía nada de eso.

Es interesante en este contexto si la caseta de jardín aún se reemplazaría. También podría ser solo una advertencia de que no se debería estar en esas áreas en caso de tormenta, etc., y por ende tampoco en las construcciones mencionadas, y que por supuesto también hay que aceptar las tareas de limpieza. Pero eso seguro se puede aclarar en el municipio o con el asegurador.

Saludos
Dirk Grafe
 

Seb08

19.09.2016 07:47:09
  • #6
Hola a todos y gracias por sus valoraciones.

La mayor parte es, como dije, lógica.

Pero en especial el último párrafo de Dirk Grafe aborda exactamente lo que quería decir. Así que, a pesar del pasaje en el plan de desarrollo, debería haber responsabilidad en caso de que se produzcan daños.

Pero en realidad es lógico simplemente preguntar al creador del plan de desarrollo, el municipio.

Saludos,
Sebastian
 

Temas similares
03.07.2014Costos del peritaje de una casa debido a daños11
13.09.2014Casa multifamiliar: distribución de las unidades de vivienda, árboles, etc.35
18.04.2016Árboles en el terreno deseado, ¿está permitido talarlos? Buscando consejos10
10.03.2018Árboles en el terreno de construcción, ¿eliminar las raíces para los trabajos de suelo?11
03.06.20208 árboles en la propiedad entre la línea eléctrica y la línea telefónica.31
02.07.2021Responsabilidad en caso de exención de aprobación17
21.09.2021Sombreado del panel solar por los árboles del vecino15
01.02.2022¿Quién es responsable de los árboles? La cerca del vecino detrás de la frontera10
18.09.2024Daños en el suelo de mármol - causa desconocida10

Oben