HB-NH2015
18.12.2015 11:05:14
- #1
El suegro ha vendido un piso en propiedad alquilado en un edificio de 10 familias.
Todo ello es gestionado por una empresa inmobiliaria que, a través de los gastos mensuales comunes de todos los propietarios (no los gastos de los inquilinos), también retiene reservas para reparaciones mayores o incidencias.
Actualmente, estas reservas tienen un saldo de aproximadamente 1.500 € por unidad de vivienda.
Ahora bien, él olvidó antes de la venta mencionar el tema de las reservas o incluirlo en el precio de compra. El contrato notarial está firmado. La entrega fue en marzo de 2016.
¿Son las reservas "parte del piso vendido"? ¿A quién pertenecen después de la venta?
¿Se le pagan al suegro y el nuevo propietario debe aumentar el fondo correspondiente, o tiene sentido reclamarlo, o el suegro debe contabilizar el dinero como perdido porque, junto con la venta del piso, pasa a ser propiedad del comprador?
Todo ello es gestionado por una empresa inmobiliaria que, a través de los gastos mensuales comunes de todos los propietarios (no los gastos de los inquilinos), también retiene reservas para reparaciones mayores o incidencias.
Actualmente, estas reservas tienen un saldo de aproximadamente 1.500 € por unidad de vivienda.
Ahora bien, él olvidó antes de la venta mencionar el tema de las reservas o incluirlo en el precio de compra. El contrato notarial está firmado. La entrega fue en marzo de 2016.
¿Son las reservas "parte del piso vendido"? ¿A quién pertenecen después de la venta?
¿Se le pagan al suegro y el nuevo propietario debe aumentar el fondo correspondiente, o tiene sentido reclamarlo, o el suegro debe contabilizar el dinero como perdido porque, junto con la venta del piso, pasa a ser propiedad del comprador?