hesselberg_01
12.08.2020 17:41:08
- #1
Hola a todos,
estamos en plena planificación de la construcción de nuestra casa y ya hemos tenido una primera entrevista con un intermediario de crédito. Algo en lo que aún no hemos profundizado es el tema de las garantías. ¿Qué se puede ofrecer como garantía a un prestamista?
El motivo de mi pregunta es si vale la pena vender cosas para obtener un mejor tipo de interés. Me interesan especialmente cosas que tienen una valoración variable, como por ejemplo colecciones de monedas o sellos, carteras de acciones, coches clásicos, joyas, etc. Estas podrían valorarse en el momento de otorgar el crédito, pero si realmente se tuviera que hacer efectiva la garantía, obviamente podrían tener otro valor.
Como algunas de estas cosas son herencias, me costaría mucho desprenderme de ellas. Por eso, preferiría que se reconociera el valor actual. Por otro lado, tampoco entiendo que me den un tipo de interés significativamente peor si no se acepta ese valor como garantía. Como en nuestro caso se trata de una cantidad media de cinco cifras, seguro que eso influiría en el tipo de interés. Probablemente tendremos que hacer una comparación con una oferta concreta. Por ahora, solo me interesa conocer la situación general.
Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios.
Un saludo cordial desde un apartamento en el ático a 30°C...
estamos en plena planificación de la construcción de nuestra casa y ya hemos tenido una primera entrevista con un intermediario de crédito. Algo en lo que aún no hemos profundizado es el tema de las garantías. ¿Qué se puede ofrecer como garantía a un prestamista?
El motivo de mi pregunta es si vale la pena vender cosas para obtener un mejor tipo de interés. Me interesan especialmente cosas que tienen una valoración variable, como por ejemplo colecciones de monedas o sellos, carteras de acciones, coches clásicos, joyas, etc. Estas podrían valorarse en el momento de otorgar el crédito, pero si realmente se tuviera que hacer efectiva la garantía, obviamente podrían tener otro valor.
Como algunas de estas cosas son herencias, me costaría mucho desprenderme de ellas. Por eso, preferiría que se reconociera el valor actual. Por otro lado, tampoco entiendo que me den un tipo de interés significativamente peor si no se acepta ese valor como garantía. Como en nuestro caso se trata de una cantidad media de cinco cifras, seguro que eso influiría en el tipo de interés. Probablemente tendremos que hacer una comparación con una oferta concreta. Por ahora, solo me interesa conocer la situación general.
Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios.
Un saludo cordial desde un apartamento en el ático a 30°C...