Sistema de ventilación de Pluggit - problemas con el aire demasiado seco

  • Erstellt am 18.12.2015 11:01:51

KuA13

18.12.2015 11:01:51
  • #1
¿Quién de vosotros también tiene un sistema de ventilación y aire demasiado seco? Nosotros, lamentablemente, estamos todos con bronquitis en este momento y nos preocupa que esté relacionado con nuestro sistema de ventilación. ¡Estaríamos muy agradecidos por otras experiencias y consejos sobre qué podríamos hacer!
 

Mycraft

18.12.2015 11:29:06
  • #2
¿Se puede adaptar el intercambiador de calor a uno con recuperación de humedad? Si ya están sufriendo ahora, en el invierno de verdad tendrán problemas serios...

Además de la conversión del sistema de ventilación:

- Poner el sistema de ventilación en el nivel más bajo
- Ducharse/Bañarse mucho y a menudo
- Colocar muchas plantas grandes y mantenerlas siempre húmedas
- Colocar humidificadores
etc.
 

T21150

18.12.2015 16:54:14
  • #3
También tenemos un PLUGGIT Avent P310.

En invierno, la humedad relativa está alrededor del 32-35%.

No tengo ganas de ampliar el sistema.
Simplemente secamos la ropa en el pasillo, en lugar de en la secadora (lo que además ahorra electricidad).
El resto como lo describe MyCraft. Lleva a aproximadamente 43 hasta a veces 50%.

También estuve considerando comprar un humidificador para la sala de estar/comedor.
La reflexión aún no ha terminado.....

Saludos
Thorsten
 

One00

21.12.2015 18:10:57
  • #4
También tenemos esta instalación de ventilación (Avent P310) y no hemos colocado un higrómetro, ya que no hay problemas con el aire demasiado seco. Sin embargo, no somos particularmente sensibles. La ropa se seca en el sótano sin calefacción.
 

T21150

21.12.2015 18:13:14
  • #5


Nosotros tampoco somos tan sensibles. Los higrómetros están en cada habitación junto a la calefacción... así que es fácil leerlos. Solo tengo que encender el ordenador y revisar.

El Avent 310 es bueno. De hecho. Para el clima excelente en general, en invierno se puede aceptar un poco de aire seco o se puede compensar muy fácilmente.

PD: Me parece muy bien que otras personas también eviten conscientemente usar la secadora eléctrica tan a menudo como sea posible. Ese aparato consume muchísima energía. En mi familia hemos tenido una desde 1978, yo en mi propio hogar desde 1995 hasta hoy, pero para mí es un recurso de emergencia, no una máquina para el uso diario...
Sin embargo, si tienes varios niños con deporte y actividades en clubes, la secadora ya no se puede evitar, eso está clarísimo.

Personalmente, solo meto ropa de cama en la secadora máximo una vez a la semana... la dejo calentar y luego la cuelgo cuando está medio seca... lo demás se pone en la cuerda... en diciembre de 2015, con 14-16 grados, incluso afuera...
 

Bieber0815

23.12.2015 21:26:04
  • #6

La ropa deportiva casi siempre sale casi seca de la lavadora. De todas formas, nosotros (2 adultos, 2 niños) no tenemos secadora, en realidad nadie en la familia posee una secadora. Así que no está tan claro.

: El aire seco es un problema conocido en condiciones de frío en instalaciones de ventilación sin recuperación de humedad, eso es independiente del fabricante concreto. Solución: generar humedad (secar ropa, cocinar, sudar [+beber], ..., la solución más sencilla: usar un humidificador).
 

Temas similares
07.09.2015¿Lavadora y secadora en el vestidor?16
23.12.2015¿Es útil la recuperación de humedad en la ventilación residencial controlada?18
04.11.2018Ventilación controlada de espacios habitables Aire seco - ¿es un humidificador la solución correcta?31
09.02.2018¿Ventilación y extracción con recuperación de humedad?13
31.01.2022Sistemas de gestión energética y control de la lavadora, secadora y propiedad56
25.08.2022Busco torre de lavado para lavadora y secadora19
19.09.2022¿Lavadora y secadora en el sótano o en el piso superior?14

Oben