ostsee
26.11.2011 13:04:27
- #1
Hola a todos,
otro tema que no he entendido del todo en las reuniones con el promotor y el asesor energético.
Planeamos el uso de ventanas con triple acristalamiento y un valor U de 0,7 W/m²K.
Para la determinación del consumo de energía primaria, el asesor energético ha promediado ahora para las ventanas el valor U del marco y de la superficie acristalada.
Para el marco ha asumido un valor de 1,1 y para la ventana uno de 0,7. Eso le da entonces (1,1+0,7)/2 = 0,9.
Este valor de 0,9 lo ha tomado como valor U para nuestra superficie planificada de ventanas de 46,19 m² y lo ha utilizado en sus cálculos.
Como estamos bastante justos en los límites entre Kfw 40 y KFW 55 y la casa cumple actualmente con Kfw 55, tendremos que gastar un poco más de dinero en mejor aislamiento, etc.
La pregunta para mí es ahora si también se puede obtener una ventaja en términos de valor U mediante una diferenciación mayor en el cálculo, por ejemplo, para las ventanas.
Si se toma por ejemplo una ventana pequeña, donde la proporción entre el marco y la superficie acristalada es casi 1:1, y una ventana donde la proporción está claramente desplazada hacia la superficie acristalada, con mi análisis de aficionado llego a relaciones totalmente distintas también en el valor U.
Otra pregunta para mí es qué posibilidades existen para mejorar también el valor U del marco. Hasta ahora nuestro promotor no ha podido darme una respuesta sobre el valor U real del marco.
Y una última pregunta es si existe en Internet alguna herramienta con la que uno mismo pueda calcular el consumo de energía en función de ciertos parámetros.
Muchas gracias por consejos y trucos :)
Ostsee
otro tema que no he entendido del todo en las reuniones con el promotor y el asesor energético.
Planeamos el uso de ventanas con triple acristalamiento y un valor U de 0,7 W/m²K.
Para la determinación del consumo de energía primaria, el asesor energético ha promediado ahora para las ventanas el valor U del marco y de la superficie acristalada.
Para el marco ha asumido un valor de 1,1 y para la ventana uno de 0,7. Eso le da entonces (1,1+0,7)/2 = 0,9.
Este valor de 0,9 lo ha tomado como valor U para nuestra superficie planificada de ventanas de 46,19 m² y lo ha utilizado en sus cálculos.
Como estamos bastante justos en los límites entre Kfw 40 y KFW 55 y la casa cumple actualmente con Kfw 55, tendremos que gastar un poco más de dinero en mejor aislamiento, etc.
La pregunta para mí es ahora si también se puede obtener una ventaja en términos de valor U mediante una diferenciación mayor en el cálculo, por ejemplo, para las ventanas.
Si se toma por ejemplo una ventana pequeña, donde la proporción entre el marco y la superficie acristalada es casi 1:1, y una ventana donde la proporción está claramente desplazada hacia la superficie acristalada, con mi análisis de aficionado llego a relaciones totalmente distintas también en el valor U.
Otra pregunta para mí es qué posibilidades existen para mejorar también el valor U del marco. Hasta ahora nuestro promotor no ha podido darme una respuesta sobre el valor U real del marco.
Y una última pregunta es si existe en Internet alguna herramienta con la que uno mismo pueda calcular el consumo de energía en función de ciertos parámetros.
Muchas gracias por consejos y trucos :)
Ostsee