KlaRa
08.06.2020 14:37:50
- #1
@ Tolentino:
En primer lugar, en todas las hojas de datos de productos, al indicar las propiedades del producto, se hace referencia a un conjunto de reglas (es decir: norma) con los requisitos mínimos o a una norma de prueba. Esto parece funcionar de manera diferente en la tecnología de revestimientos para suelos que en la industria electrónica.
Por supuesto, las normas definen "solo" requisitos mínimos. Pero eso suele ser suficiente, como puedo informar desde mi propia experiencia profesional.
Todos los puntos defectuosos supuestos son puramente hipotéticos; en caso de daños siempre se requiere un análisis de las condiciones reales (locales) y de los historiales de uso.
En la medida en que yo personalmente (por nombrar solo un ejemplo) me manifestaría absolutamente en contra de una bebida con cafeína, que con un pH de 1 (muy ácido) consiste principalmente en agua, ácido fosfórico, ingredientes aromáticos y azúcar, obviamente se opondría una facturación anual de 2,7 millones de euros en 2018.
Pero ciertamente, alguna indicación para el consumidor podría influir en una dirección o en la otra...
En primer lugar, en todas las hojas de datos de productos, al indicar las propiedades del producto, se hace referencia a un conjunto de reglas (es decir: norma) con los requisitos mínimos o a una norma de prueba. Esto parece funcionar de manera diferente en la tecnología de revestimientos para suelos que en la industria electrónica.
Por supuesto, las normas definen "solo" requisitos mínimos. Pero eso suele ser suficiente, como puedo informar desde mi propia experiencia profesional.
Todos los puntos defectuosos supuestos son puramente hipotéticos; en caso de daños siempre se requiere un análisis de las condiciones reales (locales) y de los historiales de uso.
En la medida en que yo personalmente (por nombrar solo un ejemplo) me manifestaría absolutamente en contra de una bebida con cafeína, que con un pH de 1 (muy ácido) consiste principalmente en agua, ácido fosfórico, ingredientes aromáticos y azúcar, obviamente se opondría una facturación anual de 2,7 millones de euros en 2018.
Pero ciertamente, alguna indicación para el consumidor podría influir en una dirección o en la otra...