Polarfuchs
08.01.2015 21:41:26
- #1
Hola a todos,
hemos desmontado una escalera de madera para el ático (12 peldaños, dos largueros todo de madera de coníferas, atornillada) para poder lijarla y tratarla después de 20 años.
Cuando nos mudamos aquí hace 10 años, la escalera solo estaba barnizada con barniz transparente (el barniz ya estaba bastante deteriorado). Nosotros, por desgracia un error grave, la pintamos con aceite de linaza. Ese producto no penetró bien en la madera, sino que en parte quedó sobre el barniz, provocando una superficie algo pegajosa y que atrae mucho el polvo. La limpieza es difícil.
Ahora estamos abordando el problema y no queremos cometer otro error:
Los peldaños individuales y los largueros se lijarán por separado, la madera quedará cruda y sin sellar. No queremos barnizar, sino más bien aplicar aceite o cera (o ambos).
Ahora las preguntas:
¡Gracias por la información de antemano!
Un saludo cordial
hemos desmontado una escalera de madera para el ático (12 peldaños, dos largueros todo de madera de coníferas, atornillada) para poder lijarla y tratarla después de 20 años.
Cuando nos mudamos aquí hace 10 años, la escalera solo estaba barnizada con barniz transparente (el barniz ya estaba bastante deteriorado). Nosotros, por desgracia un error grave, la pintamos con aceite de linaza. Ese producto no penetró bien en la madera, sino que en parte quedó sobre el barniz, provocando una superficie algo pegajosa y que atrae mucho el polvo. La limpieza es difícil.
Ahora estamos abordando el problema y no queremos cometer otro error:
Los peldaños individuales y los largueros se lijarán por separado, la madera quedará cruda y sin sellar. No queremos barnizar, sino más bien aplicar aceite o cera (o ambos).
Ahora las preguntas:
[*]¿Cuál es la mejor manera de proceder aquí? ¿Hay recomendaciones, quizás basadas en experiencias personales?
[*]¿Qué opinan sobre la cera de carnauba?
¡Gracias por la información de antemano!
Un saludo cordial