Arnonühm
28.01.2014 15:29:24
- #1
Hola,
plane la remodelación de un granero/choza en una casa con taller (afición).
El granero fue planificado y probablemente construido en 1966. El granero se asienta sobre una cimentación corrida (de 900 mm de espesor), el suelo está vertido con 100 mm de hormigón. A una altura de 4 m corre sobre el muro exterior de 300 mm de espesor un cinturón rígido, de 500 mm de altura y 300 mm de ancho.
Este granero tiene 203 m² (16 m de ancho y 13 m de profundidad) de superficie útil y se va a acondicionar, en la parte delantera taller y garaje, detrás más habitaciones. Para ello probablemente se introducirán más cimentaciones corridas y se levantará un muro de carga.
Sobre esta construcción de 4 m de altura se construirá otro piso de aproximadamente 130 m². Debido a las condiciones existentes (que se explicarán cuando se presente el proyecto), es mejor construir el piso a lo largo de los 16 m de ancho completo, con una profundidad de 8,5 m. Como techo se piensa en una cubierta inclinada de 5° de pendiente hacia la fachada principal, por lo que la carga principal del techo recae en el muro delantero. Los muros exteriores de derecha e izquierda se apoyarán sobre la antigua mampostería junto con el cinturón rígido y la capa de hormigón, el muro exterior trasero se apoya en un muro interior portante a construir y el muro frontal es la razón de este post. Por razones de diseño, me gustaría no colocar la pared delantera alineada con la pared existente, ya que de lo contrario se formaría una fachada continua de 16 m de ancho y 7,5 m de alto. Tengo en mente realizar un voladizo (autoportante, sin apoyo) del piso superior.
Ahora la pregunta, ¿se puede decir a grandes rasgos qué voladizo es realizable según el espesor de la capa de hormigón? El grosor del muro exterior del piso superior, es decir 36,5, debería ser lo mínimo desde mi punto de vista, ya que las fuerzas cortantes probablemente sean el menor problema para una capa de hormigón, ¿no?
Saludos desde Renania
plane la remodelación de un granero/choza en una casa con taller (afición).
El granero fue planificado y probablemente construido en 1966. El granero se asienta sobre una cimentación corrida (de 900 mm de espesor), el suelo está vertido con 100 mm de hormigón. A una altura de 4 m corre sobre el muro exterior de 300 mm de espesor un cinturón rígido, de 500 mm de altura y 300 mm de ancho.
Este granero tiene 203 m² (16 m de ancho y 13 m de profundidad) de superficie útil y se va a acondicionar, en la parte delantera taller y garaje, detrás más habitaciones. Para ello probablemente se introducirán más cimentaciones corridas y se levantará un muro de carga.
Sobre esta construcción de 4 m de altura se construirá otro piso de aproximadamente 130 m². Debido a las condiciones existentes (que se explicarán cuando se presente el proyecto), es mejor construir el piso a lo largo de los 16 m de ancho completo, con una profundidad de 8,5 m. Como techo se piensa en una cubierta inclinada de 5° de pendiente hacia la fachada principal, por lo que la carga principal del techo recae en el muro delantero. Los muros exteriores de derecha e izquierda se apoyarán sobre la antigua mampostería junto con el cinturón rígido y la capa de hormigón, el muro exterior trasero se apoya en un muro interior portante a construir y el muro frontal es la razón de este post. Por razones de diseño, me gustaría no colocar la pared delantera alineada con la pared existente, ya que de lo contrario se formaría una fachada continua de 16 m de ancho y 7,5 m de alto. Tengo en mente realizar un voladizo (autoportante, sin apoyo) del piso superior.
Ahora la pregunta, ¿se puede decir a grandes rasgos qué voladizo es realizable según el espesor de la capa de hormigón? El grosor del muro exterior del piso superior, es decir 36,5, debería ser lo mínimo desde mi punto de vista, ya que las fuerzas cortantes probablemente sean el menor problema para una capa de hormigón, ¿no?
Saludos desde Renania