flowschi
03.01.2020 20:40:23
- #1
Hola,
¡Feliz año nuevo!
Y mi primera entrada aquí.
Ya llevamos un tiempo decidiendo entre uno de los dos constructores restantes. Para tomar una decisión, me gustaría conocer algunas opiniones.
Para nosotros, desde el principio solo era válida la construcción en madera, siendo importante para nosotros una construcción ecológica y saludable. Hemos solicitado ofertas a 6 empresas y ahora las hemos reducido a dos. Se ofrece una casa para ampliar: mismo plano, ventanas de madera, planificación para ventilación controlada del aire interior y calefacción por suelo radiante. La calefacción, saneamiento y electricidad no los consideramos aquí, eso se contratará por separado o se hará por cuenta propia.
Aquí brevemente nuestras opciones:
Oferta A - Muro macizo de madera MHM
- Muros exteriores: 100 mm de fibra de madera blanda + 205 mm de muro macizo de madera
- Muros interiores: 115 o 160 mm muro macizo de madera
- El revestimiento se realiza con placas de cartón yeso
Ventajas:
- Ecológico, sin tratamiento químico de la MHM
- Buena protección térmica en verano
- La empresa parece aún algo más fiable y profesional que la Oferta B. La Oferta B no estaría en competencia si tuviéramos dudas aquí.
Desventajas:
- Aproximadamente 8-10% más caro que la Oferta B
- No estándar KFW40, ya que el muro exterior tiene un valor U de 0,22. Cálculo exacto solo después de la adjudicación, con costes adicionales posiblemente KFW40 posible (se planifica ventilación controlada del aire interior y fotovoltaica). Sin embargo, soy escéptico respecto a este valor U, desde que me he profundizado en ello ("valor U efectivo", desfase de fases...).
Más bien me interesa la subvención: nuestro financiador no pudo decirnos aún sin un cálculo concreto si la subvención KFW nos conviene.
- Especialmente en el oficio de electricidad (por cuenta propia): aquí se necesita una planificación precisa previa. Desviaciones posteriores en la instalación suponen mayor trabajo para introducirlos en las paredes.
En cuanto a las paredes masivas, sin láminas y sin químicos (según puedo juzgar, dejando fuera la placa de fibra de madera exterior), esta es nuestra favorita. En cuanto a las propiedades aislantes invernales, no termino de entenderlo. El simple valor U representa la pared relativamente mal, pero diversos estudios concluyen que la realidad es distinta y que los costes energéticos reales están muy por debajo de los calculados.
Oferta B - Estructura de postes
- Muro exterior: 60 mm placa de fibra de madera, postes KVH 60/260 con Isocell, 15 mm placa OSB, 12,5 mm placa de fibra de yeso
- Muros interiores: 12,5 mm Fermacell, 120 mm KVH Duo o 160 mm, 12,5 mm Fermacell. Aislamiento por cuenta propia con yute.
Ventajas:
- Muy ecológico, sin láminas/barrieras de vapor, sin aislamiento de poliestireno
- Valor U 0,14. KFW40 "como estándar", con ventilación controlada del aire interior y fotovoltaica + almacenamiento también KFW40 plus.
- Canal de cables circular (sin capa de instalación separada), trabajo propio en "electricidad" posiblemente algo más flexible que en madera maciza
- Aproximadamente 8-10% más barato, sin contar una posible subvención KFW
Desventajas:
- Materiales aislantes de yute y celulosa: no son necesariamente tan ecológicos y saludables como a menudo se promocionan. Sales de perforación, polietilentereftalato,...
- Las paredes para colgar objetos no son tan fáciles de usar como en madera maciza
---
Ya hemos hablado del tema en nuestro entorno y hemos recibido opiniones muy diversas como:
1) MHM: ¿Mal valor U, ni siquiera KFW40 y además más caro? ¡De ninguna manera!
2) MHM: ¿Solo 10% más caro? ¡Eso definitivamente me vale por esta construcción máxima ecológica y saludable!
Mi opinión está de algún modo en medio: si el precio fuera igual, elegiría MHM y también renunciaría a KFW40. Para nuestra financiación, estos 10% no son insignificantes, pero sería posible de alguna manera.
Ahora espero vuestra valoración y también opiniones subjetivas.
¿Falta algo en mis datos que os interese?
¡Muchas gracias!
¡Feliz año nuevo!
Y mi primera entrada aquí.
Ya llevamos un tiempo decidiendo entre uno de los dos constructores restantes. Para tomar una decisión, me gustaría conocer algunas opiniones.
Para nosotros, desde el principio solo era válida la construcción en madera, siendo importante para nosotros una construcción ecológica y saludable. Hemos solicitado ofertas a 6 empresas y ahora las hemos reducido a dos. Se ofrece una casa para ampliar: mismo plano, ventanas de madera, planificación para ventilación controlada del aire interior y calefacción por suelo radiante. La calefacción, saneamiento y electricidad no los consideramos aquí, eso se contratará por separado o se hará por cuenta propia.
Aquí brevemente nuestras opciones:
Oferta A - Muro macizo de madera MHM
- Muros exteriores: 100 mm de fibra de madera blanda + 205 mm de muro macizo de madera
- Muros interiores: 115 o 160 mm muro macizo de madera
- El revestimiento se realiza con placas de cartón yeso
Ventajas:
- Ecológico, sin tratamiento químico de la MHM
- Buena protección térmica en verano
- La empresa parece aún algo más fiable y profesional que la Oferta B. La Oferta B no estaría en competencia si tuviéramos dudas aquí.
Desventajas:
- Aproximadamente 8-10% más caro que la Oferta B
- No estándar KFW40, ya que el muro exterior tiene un valor U de 0,22. Cálculo exacto solo después de la adjudicación, con costes adicionales posiblemente KFW40 posible (se planifica ventilación controlada del aire interior y fotovoltaica). Sin embargo, soy escéptico respecto a este valor U, desde que me he profundizado en ello ("valor U efectivo", desfase de fases...).
Más bien me interesa la subvención: nuestro financiador no pudo decirnos aún sin un cálculo concreto si la subvención KFW nos conviene.
- Especialmente en el oficio de electricidad (por cuenta propia): aquí se necesita una planificación precisa previa. Desviaciones posteriores en la instalación suponen mayor trabajo para introducirlos en las paredes.
En cuanto a las paredes masivas, sin láminas y sin químicos (según puedo juzgar, dejando fuera la placa de fibra de madera exterior), esta es nuestra favorita. En cuanto a las propiedades aislantes invernales, no termino de entenderlo. El simple valor U representa la pared relativamente mal, pero diversos estudios concluyen que la realidad es distinta y que los costes energéticos reales están muy por debajo de los calculados.
Oferta B - Estructura de postes
- Muro exterior: 60 mm placa de fibra de madera, postes KVH 60/260 con Isocell, 15 mm placa OSB, 12,5 mm placa de fibra de yeso
- Muros interiores: 12,5 mm Fermacell, 120 mm KVH Duo o 160 mm, 12,5 mm Fermacell. Aislamiento por cuenta propia con yute.
Ventajas:
- Muy ecológico, sin láminas/barrieras de vapor, sin aislamiento de poliestireno
- Valor U 0,14. KFW40 "como estándar", con ventilación controlada del aire interior y fotovoltaica + almacenamiento también KFW40 plus.
- Canal de cables circular (sin capa de instalación separada), trabajo propio en "electricidad" posiblemente algo más flexible que en madera maciza
- Aproximadamente 8-10% más barato, sin contar una posible subvención KFW
Desventajas:
- Materiales aislantes de yute y celulosa: no son necesariamente tan ecológicos y saludables como a menudo se promocionan. Sales de perforación, polietilentereftalato,...
- Las paredes para colgar objetos no son tan fáciles de usar como en madera maciza
---
Ya hemos hablado del tema en nuestro entorno y hemos recibido opiniones muy diversas como:
1) MHM: ¿Mal valor U, ni siquiera KFW40 y además más caro? ¡De ninguna manera!
2) MHM: ¿Solo 10% más caro? ¡Eso definitivamente me vale por esta construcción máxima ecológica y saludable!
Mi opinión está de algún modo en medio: si el precio fuera igual, elegiría MHM y también renunciaría a KFW40. Para nuestra financiación, estos 10% no son insignificantes, pero sería posible de alguna manera.
Ahora espero vuestra valoración y también opiniones subjetivas.
¿Falta algo en mis datos que os interese?
¡Muchas gracias!