¿Alisar toda la superficie? ¿Recomendaciones?

  • Erstellt am 07.02.2017 10:05:56

BAUerMartin

07.02.2017 10:05:56
  • #1
Buenos días a todos,

en nuestra obra vamos avanzando. Nuestras paredes (casa con estructura de madera) ya están revestidas con Rigidur.

Ahora se trata de "emplastecer". Queremos pintar todas las paredes más adelante. Primero, también de blanco.

La primera opinión que tuve fue:

"Todas las paredes y techos deben ser emplastecidos."
-> eso sería un enorme trabajo y, por lo tanto, bastante caro. Se estimó un precio de aproximadamente 7-8.000€ más material.

La segunda opinión, que escuché con más frecuencia, fue:

"Se emplastecen las grapas y las uniones de las placas, luego se impriman y después se pueden pintar las paredes."
-> eso me parece plausible y sería una alternativa mucho más económica.

¿Podrían darme recomendaciones? ¿Cómo lo han hecho ustedes?

Adjunto dos fotos (sí, lo sé - no son muy buenas :D)

Muchas gracias de antemano!

 

world-e

07.02.2017 10:48:00
  • #2
Entonces, mi opinión de aficionado es que no se puede simplemente rellenar las juntas y las grapas para luego pintar encima. Allí se debe rellenar y lijar con mucha precisión. Existen las gradaciones Q. Probablemente primero se debería colocar [Malervlies], luego pintar. O aplicar un [Feinputz]/[Rollputz]. Pero quizás algún experto pueda dar su opinión al respecto.
 

BAUerMartin

10.02.2017 10:17:03
  • #3
¿No hay más opiniones? Poco a poco tengo que decidirme :-)
 

77.willo

10.02.2017 11:37:12
  • #4
Yo definitivamente aplicaría masilla y luego pondría [Vlies]. Así se ve bien.
 

ypg

10.02.2017 11:53:26
  • #5
Pruébalo: aplica masilla en una zona cerca de una ventana grande (para que la luz rasante caiga sobre la superficie de prueba), solo en las transiciones, imprime y pinta. Luego verán si es suficiente. Al final, la calidad de las placas instaladas así como vuestra habilidad para masillar y lijar decidirán.
 

Peanuts74

10.02.2017 12:20:05
  • #6
¿Queréis enyesar vosotros mismos o hacerlo hacer?
De lo contrario, incluso si enyesáis todo, existe el riesgo de que os lijéis ondas en la pared de nuevo, si realmente no sabéis cómo hacerlo.
 

Temas similares
20.02.2014paredes húmedas en las puertas de la terraza y la puerta principal11
19.11.2013¿Paredes de Styrodur o de poliestireno?10
27.03.2014¿Qué se debe tener en cuenta al quitar o trasladar paredes?10
12.06.2014Paredes de una casa unifamiliar nueva, planta baja irregular, corrección de defectos y fallas de construcción19
09.10.2014Aislar el ático / placas OSB11
16.05.2015Suelo de cocina de linóleo, placas de clic o rollos16
28.06.2015¿Azulejar las paredes antes del suelo?11
09.08.2016¿Pintar placas de yeso directamente???11
04.01.2017¿Enlucir las paredes en la obra nueva o usar fieltro?16
02.08.2017Costos para acabados interiores: suelos, paredes, techos24
06.04.2018Cambio de plano - Paredes de carga en el apartamento. ¿Qué hacer?14
18.07.2018¡Construcción de garaje de concreto! ¿3 paredes o ampliación de la casa? ¿Qué opinan?26
29.07.2019Revestir/revocar paredes (con fotos)12
27.11.2020¿Mito?! "Paredes que respiran" ¿Cuál es la verdad?54
21.08.2021Paredes de vellón para pintores / techo pintura de cal?22
19.04.2017Electroósmosis para reparar paredes húmedas11
10.09.2021¿Enyesar las paredes Q2 con mortero en rollo u otra recomendación?27
17.05.2022Azulejos decorativos - azulejos 3D - muestra tus paredes especiales34
06.04.2023Patrones de azulejos en las paredes del baño26
12.01.2025Pregunta de comprensión: Techo a dos aguas - muros portantes - plano de planta11

Oben