Vermeer
31.05.2024 12:00:45
- #1
Saludos a todos,
con motivo de una próxima instalación de paneles fotovoltaicos en nuestras cubiertas planas, me gustaría prepararlas para los próximos 20 años para no tener el riesgo de tener que desmontar >130 módulos.
Se trata de 2 cubiertas planas individuales.
Ambas están cubiertas con láminas de betún, tienen una pendiente de 2 grados y no tienen canaletas.
Tienen 20 años y están en buen estado visual.
1. Vivienda unifamiliar de una planta
- Cubierta plana de 270 m²
- Estructura del techo con vigas de madera 60/200 con aislamiento intermedio + placas de madera contrachapada impermeable de 22 mm en la parte superior
- Separación entre vigas de 1 m
- Voladizo del techo de 1,2 m alrededor
- Membrana bituminosa de 3-4 capas (principalmente con capa anti-raíz, ya que estaba planeado ajardinar el techo)
- 1 claraboya
- 2 ventilaciones sanitarias
- 1 conexión de 6 m a otro edificio
2. Cobertizo
- Cubierta plana de 150 m²
- Estructura del techo con vigas Doka H 60/200 sin aislamiento + paneles encofrados Doka de 22 mm en la parte superior
- Separación entre vigas de 1,3 m
- Voladizo del techo de 30 cm
- Membrana bituminosa de 2 capas
- Sin ningún tipo de conexión
¿Cómo se reacondicionarían estas cubiertas planas?
Me gustaría hacerlo todo por cuenta propia para ahorrar costes.
Mi idea sería aplicar una nueva capa de lámina de betún en dirección perpendicular (90 grados) a la actual. Preferiría no penetrar la membrana intacta, sino soldarla con KSK o con soplete.
Un techador que lo visitó en el lugar dijo que debería fijarse mecánicamente en la madera con tornillos EJOT.
¿Cuáles son sus consejos o recomendaciones? También me gustaría recibir sugerencias concretas de materiales para la capa superior.
Muchas gracias de antemano.
Adjunto algunas fotos





con motivo de una próxima instalación de paneles fotovoltaicos en nuestras cubiertas planas, me gustaría prepararlas para los próximos 20 años para no tener el riesgo de tener que desmontar >130 módulos.
Se trata de 2 cubiertas planas individuales.
Ambas están cubiertas con láminas de betún, tienen una pendiente de 2 grados y no tienen canaletas.
Tienen 20 años y están en buen estado visual.
1. Vivienda unifamiliar de una planta
- Cubierta plana de 270 m²
- Estructura del techo con vigas de madera 60/200 con aislamiento intermedio + placas de madera contrachapada impermeable de 22 mm en la parte superior
- Separación entre vigas de 1 m
- Voladizo del techo de 1,2 m alrededor
- Membrana bituminosa de 3-4 capas (principalmente con capa anti-raíz, ya que estaba planeado ajardinar el techo)
- 1 claraboya
- 2 ventilaciones sanitarias
- 1 conexión de 6 m a otro edificio
2. Cobertizo
- Cubierta plana de 150 m²
- Estructura del techo con vigas Doka H 60/200 sin aislamiento + paneles encofrados Doka de 22 mm en la parte superior
- Separación entre vigas de 1,3 m
- Voladizo del techo de 30 cm
- Membrana bituminosa de 2 capas
- Sin ningún tipo de conexión
¿Cómo se reacondicionarían estas cubiertas planas?
Me gustaría hacerlo todo por cuenta propia para ahorrar costes.
Mi idea sería aplicar una nueva capa de lámina de betún en dirección perpendicular (90 grados) a la actual. Preferiría no penetrar la membrana intacta, sino soldarla con KSK o con soplete.
Un techador que lo visitó en el lugar dijo que debería fijarse mecánicamente en la madera con tornillos EJOT.
¿Cuáles son sus consejos o recomendaciones? También me gustaría recibir sugerencias concretas de materiales para la capa superior.
Muchas gracias de antemano.
Adjunto algunas fotos