tim2111
30.05.2018 08:45:30
- #1
Hola a todos,
tengo el siguiente proyecto en mi jardín:
tenemos una ligera pendiente a lo largo de nuestro terreno, aproximadamente 1,20 metros desde la parte delantera derecha hasta la trasera izquierda. Para compensar esto casi por completo, me gustaría colocar un muro de contención en el lado derecho y en la parte trasera del terreno, rellenarlo por dentro y así elevar el terreno. Hasta 1 metro esto es posible sin permiso aquí en NRW, por lo que quiero quedarme justo debajo de este metro.
Al principio quería encargar esto a un paisajista y usar ángulos de soporte para ello, pero debido a los presupuestos que he recibido y porque además quiero poner una valla de doble barra sobre el muro de contención al mismo tiempo, ahora estoy pensando en llevar a cabo el proyecto por mí mismo.
Ya he leído e investigado bastante y procedería de la siguiente manera:
- Excavación e instalación de una zapata corrida a lo largo del límite del terreno, aproximadamente 80 cm de profundidad con base resistente a las heladas. La longitud total es aproximadamente 30 metros en el lado derecho del terreno y 25 metros en la parte trasera.
- Colocación del muro con bloques de encofrado y vertido de los mismos con núcleo de hormigón incluyendo armadura.
- Estructuralmente, según he leído, esto debería ser posible sin problemas con una altura máxima de 1 metro y sin cargas especiales de soporte (sin tráfico ni similares) y con una zapata corrida de 80 cm, ¿o tendríais alguna duda al respecto?
- Tras la colocación, antes de verter el hormigón en los bloques de encofrado, colocaría los postes de la valla directamente en los bloques y los fijaría vertiéndolos.
¿Cómo debería proceder con el fundamento respecto a la pendiente? Mi idea es escalonar la zapata corrida en tramos de 20 cm (que corresponde a la altura de un bloque de encofrado), de modo que en el extremo delantero del terreno la zapata corrida quede a nivel del suelo (y allí vertería directamente la valla), y con la pendiente descendente ajustar la zapata corrida en tramos de 20 cm a la topografía natural, colocando igualmente los bloques de encofrado de 20 cm de altura en escalones según la pendiente, para finalmente obtener un muro recto. Para ello tendría que hacer una zapata corrida escalonada, ¿cómo lo haríais vosotros? El suelo es extremadamente duro y arcilloso, por lo que vertería la zapata corrida directamente en la tierra tras la excavación y tan solo en los últimos centímetros la encofraría para obtener un acabado limpio.
¿Qué opináis?
¡Espero consejos y sugerencias de vuestra parte!
tengo el siguiente proyecto en mi jardín:
tenemos una ligera pendiente a lo largo de nuestro terreno, aproximadamente 1,20 metros desde la parte delantera derecha hasta la trasera izquierda. Para compensar esto casi por completo, me gustaría colocar un muro de contención en el lado derecho y en la parte trasera del terreno, rellenarlo por dentro y así elevar el terreno. Hasta 1 metro esto es posible sin permiso aquí en NRW, por lo que quiero quedarme justo debajo de este metro.
Al principio quería encargar esto a un paisajista y usar ángulos de soporte para ello, pero debido a los presupuestos que he recibido y porque además quiero poner una valla de doble barra sobre el muro de contención al mismo tiempo, ahora estoy pensando en llevar a cabo el proyecto por mí mismo.
Ya he leído e investigado bastante y procedería de la siguiente manera:
- Excavación e instalación de una zapata corrida a lo largo del límite del terreno, aproximadamente 80 cm de profundidad con base resistente a las heladas. La longitud total es aproximadamente 30 metros en el lado derecho del terreno y 25 metros en la parte trasera.
- Colocación del muro con bloques de encofrado y vertido de los mismos con núcleo de hormigón incluyendo armadura.
- Estructuralmente, según he leído, esto debería ser posible sin problemas con una altura máxima de 1 metro y sin cargas especiales de soporte (sin tráfico ni similares) y con una zapata corrida de 80 cm, ¿o tendríais alguna duda al respecto?
- Tras la colocación, antes de verter el hormigón en los bloques de encofrado, colocaría los postes de la valla directamente en los bloques y los fijaría vertiéndolos.
¿Cómo debería proceder con el fundamento respecto a la pendiente? Mi idea es escalonar la zapata corrida en tramos de 20 cm (que corresponde a la altura de un bloque de encofrado), de modo que en el extremo delantero del terreno la zapata corrida quede a nivel del suelo (y allí vertería directamente la valla), y con la pendiente descendente ajustar la zapata corrida en tramos de 20 cm a la topografía natural, colocando igualmente los bloques de encofrado de 20 cm de altura en escalones según la pendiente, para finalmente obtener un muro recto. Para ello tendría que hacer una zapata corrida escalonada, ¿cómo lo haríais vosotros? El suelo es extremadamente duro y arcilloso, por lo que vertería la zapata corrida directamente en la tierra tras la excavación y tan solo en los últimos centímetros la encofraría para obtener un acabado limpio.
¿Qué opináis?
¡Espero consejos y sugerencias de vuestra parte!