Jo_und_Co
04.05.2023 14:46:56
- #1
Querido foro, justo frente a nuestra casa están rompiendo la calle para instalar nuevas tuberías. Por razones de espacio, la excavación se adentra un poco en nuestro terreno, donde hay un camino pavimentado y además un borde para un macizo de flores... o mejor dicho, donde había antes de las obras.
La empresa constructora tiene el encargo de dejar todo como estaba antes al terminar. Los bordillos del camino y también las piedras naturales del borde del macizo estaban asentados cada uno en un cimiento de hormigón normal.
Ahora se han retirado más piedras de las necesarias para la excavación. Las piedras están fuera, pero el cimiento de hormigón aún permanece en esos lugares. ¿Cómo debería restaurarse para que dure también a largo plazo? Yo no soy experto, pero me imagino que no se pueden simplemente volver a colocar las piedras en un cimiento existente después de haberlas arrancado, ¿no? ¿Será suficiente eliminar la parte superior de los cimientos (¿con qué herramienta? ¿martillo neumático?) y luego con nuevo hormigón volver a colocar las piedras? ¿O debería hacerse de otra manera?
¡Muchas gracias de antemano por las respuestas y comentarios!
La empresa constructora tiene el encargo de dejar todo como estaba antes al terminar. Los bordillos del camino y también las piedras naturales del borde del macizo estaban asentados cada uno en un cimiento de hormigón normal.
Ahora se han retirado más piedras de las necesarias para la excavación. Las piedras están fuera, pero el cimiento de hormigón aún permanece en esos lugares. ¿Cómo debería restaurarse para que dure también a largo plazo? Yo no soy experto, pero me imagino que no se pueden simplemente volver a colocar las piedras en un cimiento existente después de haberlas arrancado, ¿no? ¿Será suficiente eliminar la parte superior de los cimientos (¿con qué herramienta? ¿martillo neumático?) y luego con nuevo hormigón volver a colocar las piedras? ¿O debería hacerse de otra manera?
¡Muchas gracias de antemano por las respuestas y comentarios!